La volatilidad del tipo de cambio se refiere a la tendencia de las monedas extranjeras a apreciarse o depreciarse en valor, lo que afecta la rentabilidad de las operaciones de cambio. La volatilidad es la medida de la cantidad que cambian estas tasas y la frecuencia de esos cambios. Existen muchas circunstancias en las que entra en juego la volatilidad del tipo de cambio, incluidas las transacciones comerciales entre las partes en dos pa?ses diferentes y las inversiones internacionales. Aunque esta volatilidad es dif?cil de evitar en tales circunstancias, el uso de futuros para fijar los tipos de cambio puede mitigar los efectos del cambio de precios.
La volatilidad puede ocurrir en cualquier valor que aumente o disminuya su valor. El t?rmino se usa con mayor frecuencia junto con el mercado de valores, pero las monedas extranjeras tambi?n pueden ser vol?tiles. Cuando los tipos de cambio son tipos de cambio flotantes, a diferencia de los tipos de cambio fijos, es probable que suban y bajen de valor dependiendo de la fortaleza de las econom?as involucradas. Como resultado, la volatilidad es algo que afecta a cualquier empresa comercial que involucre a dos pa?ses diferentes.
Para ver un ejemplo de la volatilidad del tipo de cambio en acci?n, imagine que una empresa en un pa?s decide hacer una compra a un proveedor en otro pa?s. Acuerdan un precio, a pesar de que la transacci?n comercial real no ocurrir? durante otros seis meses. En los seis meses que pasan, la moneda del pa?s del proveedor se aprecia en valor significativamente. Cuando la compa??a compradora convierte su propia moneda en la moneda extranjera para adquirir la cantidad especificada en el contrato, tendr? que gastar m?s de su dinero para hacerlo.
En ese ejemplo, la volatilidad del tipo de cambio afect? a la empresa compradora y quiz?s a su capacidad de obtener ganancias con los suministros que compr?. Pero esa volatilidad tambi?n puede afectar a los inversores que intentan aprovechar los mercados extranjeros. Un inversor estadounidense que pone su dinero en un mercado extranjero para aprovechar las tasas de inter?s favorables en el otro pa?s podr?a perder si la moneda extranjera se deprecia o la moneda estadounidense se aprecia durante el plazo de la inversi?n.
Hay formas de protegerse contra la volatilidad del tipo de cambio, pero la mayor?a de estos m?todos tienen sus inconvenientes. En las transacciones comerciales en el extranjero, una de las partes podr?a convertir inmediatamente su dinero a la moneda extranjera para preceder cualquier posible volatilidad de las tasas. Pero eso atar?a ese dinero y evitar?a que se use para oportunidades dom?sticas. Los contratos de futuros que fijan las tasas de cambio pueden evitar la volatilidad, pero eso tambi?n evitar?a que una de las partes del contrato se beneficie si las tasas se mueven a su favor.
Inteligente de activos.