La vinculaci?n es una pr?ctica que se utiliza para aumentar la estabilidad del mercado mediante la fijaci?n de valores relativos a los activos de valor estable. Un ejemplo cl?sico es la vinculaci?n monetaria, en la que el valor de la moneda de una naci?n se vincula al valor de otra moneda que se considera confiable y altamente estable. Diferentes pa?ses adoptan diferentes posturas sobre esta pr?ctica y hasta qu? punto los reguladores pueden intervenir en el mercado. Tambi?n puede verse influenciado por acuerdos comerciales, tratados y contratos similares que pueden celebrarse entre naciones.
La raz?n por la que se practica la vinculaci?n es para disminuir la volatilidad del mercado, lo que puede ser una preocupaci?n durante los per?odos de incertidumbre econ?mica o pol?tica. Adem?s de vincular los valores de las monedas con otras monedas como el euro, las naciones tambi?n pueden vincular productos como el oro. Estos productos tienden a tener precios relativamente estables y seguros, lo que los convierte en una opci?n segura para fijar el valor de una moneda nacional, especialmente si una naci?n tiene reservas del producto que pueden usarse para influir en el movimiento del mercado.
Se practica alg?n grado de intervenci?n en el mercado en todo el mundo. El objetivo es mantener estable el crecimiento del mercado promoviendo la actividad econ?mica sin poner a las naciones en una burbuja. Las burbujas econ?micas pueden provocar un colapso posterior debido a los valores inflados que desaparecen cuando la burbuja explota. Por lo tanto, los reguladores tienen que caminar una l?nea muy fina entre intervenir demasiado y estar demasiado lejos. En todo el mundo, muchas naciones pertenecen a grupos de pa?ses que cooperan econ?micamente y, por lo tanto, tienen inter?s en retener miembros con econom?as estables.
Puede haber momentos en los que la vinculaci?n puede ser contraproducente. Incluso las monedas estables a veces pueden comportarse de manera impredecible. Al aprovechar fortunas y futuros para el valor de la moneda de una naci?n, una naci?n se ver? obligada a dar un paseo si el otro pa?s experimenta inestabilidad financiera. Tomar la decisi?n de desglosar los valores de las divisas puede ser catastr?fico porque la inflaci?n los puede descontrolar r?pidamente.
El t?rmino «vinculaci?n» se puede utilizar en otro sentido en el mundo de las finanzas. Cuando alguien tiene un derivado, otra persona puede hacer una compra grande para impulsar el mercado en una direcci?n particular y esto se conoce como vinculaci?n. Esto se hace con el objetivo de hacer que el ejercicio del derivado sea desfavorable para que la persona o instituci?n que escribi? el derivado conserve la prima pagada por el mismo sin verse en desventaja por la decisi?n de ejercerlo.
Inteligente de activos.