?Qu? es la gesti?n basada en actividades?

La gesti?n basada en actividades es una herramienta que los gerentes pueden usar para controlar varias funciones comerciales internas. Los due?os de negocios usan esta herramienta para mejorar la calidad de los productos y la rentabilidad de sus empresas, y para aumentar su participaci?n en el mercado. La gesti?n basada en actividades tambi?n puede ayudar a las empresas a reducir el desperdicio en su proceso de producci?n. El desperdicio ocurre cuando los gerentes y empleados usan demasiados recursos econ?micos para producir muy pocos bienes. Los due?os de negocios tambi?n pueden desarrollar herramientas de an?lisis de negocios centradas en esta herramienta de administraci?n para que los gerentes y empleados puedan comprender la importancia de mejorar las operaciones comerciales.

La gesti?n basada en actividades puede incluir varios tipos de herramientas de an?lisis empresarial. El an?lisis estrat?gico, el an?lisis de valor, el an?lisis de costos y el presupuesto basado en actividades son algunos ejemplos de herramientas de an?lisis empresarial. El an?lisis estrat?gico implica una revisi?n de toda la empresa de las operaciones comerciales. El an?lisis estrat?gico tambi?n puede implicar la revisi?n de factores internos y externos que pueden afectar a la empresa. Las empresas pueden usar el an?lisis estrat?gico para revisar el desempe?o de los propietarios, directores y gerentes de la empresa.

El an?lisis del valor es otra caracter?stica importante de la gesti?n basada en actividades. Los propietarios y gerentes de la compa??a a menudo revisan las actividades de cada divisi?n o departamento de la compa??a. Cada actividad debe aportar algo de valor a las operaciones generales de la empresa. El valor puede ser operativo o financiero. Mejorar la producci?n, usar menos recursos para producir bienes y servicios o aumentar las habilidades t?cnicas de los empleados son algunos ejemplos de valor operativo. El valor financiero puede incluir la reducci?n de la producci?n o los costos comerciales generales y administrativos. La mejora del valor financiero puede estar estrechamente relacionada con el an?lisis de costos que se encuentra en la gesti?n basada en actividades.

Un an?lisis de costos implica revisar cuidadosamente todos los elementos, funciones y procesos que agregan costos a las operaciones comerciales de la empresa. Este an?lisis suele ser una extensi?n de la funci?n de contabilidad de gesti?n de la empresa. Materias primas, mano de obra, instalaciones, equipos y comercializaci?n son algunos ejemplos de costos que pueden incluirse en este an?lisis. Los costos comerciales extremadamente altos pueden reducir la eficiencia y la efectividad de las operaciones comerciales de una empresa. Las organizaciones comerciales m?s grandes tambi?n pueden realizar un an?lisis de costos en cada ubicaci?n comercial o instalaci?n en la empresa.

El presupuesto basado en actividades suele ser una herramienta importante en la gesti?n basada en actividades. Las empresas a menudo crean presupuestos para cada actividad en la empresa. Para limitar la cantidad excesiva de informaci?n financiera y presupuestos en la empresa, cada presupuesto de actividad a menudo se integra en un presupuesto de divisi?n o departamento m?s grande. Los due?os de negocios, directores y gerentes usan presupuestos para proporcionar mapas de ruta para futuros gastos financieros. Estos presupuestos pueden ayudar a los gerentes a enfocarse en ?reas donde se necesitan reducciones de costos para mejorar las operaciones comerciales. Los presupuestos basados ??en actividades suelen ser m?s detallados que el proceso tradicional de presupuesto contable de gesti?n de la empresa.

Inteligente de activos.