?Qu? es la soberan?a alimentaria?

La soberan?a alimentaria es una filosof?a y pol?tica social que sugiere que el poder de la producci?n de alimentos deber?a estar en manos de la gente, en lugar de estar bajo el control de las corporaciones multinacionales. Al empoderar a los agricultores y a las poblaciones regionales a tomar decisiones sobre sus pol?ticas de producci?n de alimentos, cocina y uso de la tierra, se supone que la soberan?a alimentaria debe abordar una variedad de problemas de justicia social, desde el hambre hasta el racismo. Este concepto fue desarrollado por Via Campesina, una organizaci?n internacional fundada en 1992 para ayudar a los movimientos campesinos y agrarios en lugares como Am?rica del Sur, Asia y ?frica.

Uno de los principios fundamentales de la soberan?a alimentaria es que la alimentaci?n es un derecho humano b?sico al que todos tienen derecho, pero que las poblaciones individuales deber?an poder elegir sus propios alimentos. Esto diferencia el concepto de soberan?a alimentaria de la seguridad alimentaria; la seguridad alimentaria simplemente implica garantizar que todos tengan suficiente comida, mientras que la soberan?a alimentaria promueve el consumo de alimentos saludables con una base cultural. Esto est? dise?ado para promover la preservaci?n de las culturas tradicionales y al mismo tiempo abordar los problemas de escasez de alimentos.

Los gobiernos que se comprometen con la soberan?a alimentaria como pol?tica social deben estar preparados para promover la redistribuci?n de la tierra, asegurando que la tierra est? bajo el control de las personas que la cultivan. La soberan?a alimentaria tambi?n enfatiza un replanteamiento de la forma en que las personas piensan acerca de los alimentos, alentando a las naciones a dejar de verlos como un mero producto comercializable y promover m?todos democr?ticos de producci?n de alimentos.

Los defensores de la soberan?a alimentaria tambi?n est?n preocupados por la condici?n del medio ambiente. Las pr?cticas de uso sostenible de la tierra son de vital importancia, para preservar la Tierra para las generaciones futuras y para garantizar que la agricultura contin?e siendo productiva. Muchas t?cnicas agr?colas tradicionales son muy s?lidas en t?rminos ambientales, y la reversi?n de la agricultura industrializada a estos m?todos a veces puede ayudar a la recuperaci?n de la tierra.

Esta filosof?a tambi?n reconoce que la comida (o la falta de ella) puede usarse como arma y herramienta pol?tica. V?a Campesina y organizaciones similares quieren restaurar el poder de las comunidades campesinas d?ndoles m?s control sobre sus vidas, y la soberan?a alimentaria es una forma de lograr esto. Se desalienta a los propietarios con grandes extensiones de tierra en virtud de pol?ticas creadas dentro del marco de soberan?a alimentaria, al igual que los controles externos sobre la producci?n de alimentos, como lo dicta el mercado global.