Se cree que la uva de vino Pa?s, tambi?n conocida como uva de vino Mission, es la variedad original tra?da a Chile por los misioneros cat?licos espa?oles a mediados del siglo XVI. Aunque la uva de vinificaci?n, Vitis vinifera, no es nativa de Am?rica, ha florecido en Chile desde su introducci?n, convirtiendo a Chile en uno de los principales productores de vino del mundo. A mediados de 1800, la producci?n de vino en Chile estaba muy extendida y bien establecida. A medida que se trajeron y se plantaron m?s variedades de uva para vino en Chile, la uva original del pa?s, Pa?s, adquiri? un papel m?s perif?rico y se consider? r?stica en comparaci?n con las variedades francesas cada vez m?s populares.
Curiosamente, las uvas de vino de Chile no se han visto afectadas por la plaga, Phyxollera. Esta plaga se hab?a extendido a trav?s de vi?edos tanto en Am?rica como en Europa durante el siglo XVIII, lo que inutiliz? un gran n?mero de vides. Durante este tiempo, la atenci?n se dirigi? a los vi?edos no afectados de Chile, y varios profesionales franceses viajaron a Chile para encontrar trabajo en vi?edos all?. La experiencia y los conocimientos aportados por los franceses, en combinaci?n con la rica capacidad natural de Chile para la producci?n de vino, resultaron en una mayor calidad y cantidad de vinos chilenos. La demanda popular de vinos chilenos creci? tanto en el pa?s como en el extranjero.
A principios de 1900, la agitaci?n pol?tica en Chile disminuy? la disponibilidad global de los vinos chilenos, y la industria vitivin?cola chilena comenz? a perder su posici?n como un jugador destacado en el juego global. Sin embargo, en la ?ltima parte del siglo XX, Chile reconstruy? su antigua reputaci?n como productor de vinos finos.
El paisaje y el clima de Chile se adaptan a una amplia variedad de uvas para vino, pero algunas variedades son m?s comunes que otras. Las variedades comunes de vino tinto son Cabernet Sauvignon, Merlot, Carm?n?re, Syrah, Pinot Noir, Cabernet Franc y Malbec, respectivamente. Las variedades comunes de vino blanco incluyen Sauvignon Blanc, Chardonnay, Moscatel de Alejandr?a, Riesling, Viognier y Gew?rtztraminer. Cabernet Sauvignon es la uva m?s popular del pa?s y se cultiva en casi todas las regiones vin?colas.
Un total de 116,793 hect?reas (288,601.79 acres, 1167.93 km2) de tierra chilena se dedican a la producci?n de vino, y aproximadamente ? de esta ?rea al vino tinto. Esparcidos a la sombra de los Andes, 13 valles son responsables de la producci?n de vinos chilenos. En el valle m?s septentrional de Elqu?, los vi?edos tambi?n reclaman la elevaci?n m?s alta de todas las regiones vin?colas chilenas. Los vinos producidos aqu? generalmente adquieren sabores frescos y picantes.
El Valle de Limari es una de las regiones vin?colas m?s antiguas de Chile, plantada por primera vez en 1549. En los siglos siguientes, el Valle de Limari se volvi? hacia la producci?n de fruta y el cultivo de uvas moscatel para el popular alcohol espirituoso Pisco de Chile. A finales de 1900, el Valle del Limari hab?a renovado su atenci?n a la producci?n de vinos finos.
El valle del Aconcagua se encuentra a la sombra del monte. Aconcagua, el pico m?s alto de las Am?ricas. El pico de 22,828 pies (6,956 m) riega los vi?edos aqu?, junto con numerosos campos de frutas, vegetales y flores por los cuales el Valle del Aconcagua tambi?n es famoso. Sangiovese, uno de los varietales menores de Chile, se produce aqu?.
El Valle de Casablanca es comparable al Valle de Napa en California, tanto en t?rminos de clima como de popularidad entre los turistas. El Valle de San Antonio es una de las regiones vin?colas m?s peque?as de Chile, y est? m?s cerca del Oc?ano Pac?fico. Debido a la proximidad de la regi?n a la costa, Syrah producida en el Valle de San Antonio adquiere una singularidad decidida de Syrah producida en otras partes de Chile. Sauvignon Gris, una variedad menor en Chile, se produce en el Valle de San Antonio.
El valle del Maipo descansa entre los Andes y una cordillera costera, y es el hogar de la capital de Chile, Santiago. Maipo Valley es el hogar de muchas de las bodegas m?s conocidas y establecidas de Chile, sin embargo, las bodegas boutique tambi?n son comunes aqu?.
El valle de Rapel se divide en dos regiones vin?colas. El m?s septentrional de estos, el Valle de Cachapoal, es conocido por producir la uva arquet?pica de Chile, Carm?n?re. El Valle de Colchagua, tambi?n parte del Valle de Rapel, tiene fama de producir algunos de los mejores vinos tintos de Chile, as? como por su atenci?n a la producci?n de vino org?nico.
Curico Valley es conocido por tener los vi?edos m?s grandes de Chile. Justo al sur, el Valle del Maule es la regi?n productora de vino m?s grande de Chile, responsable del 43% de la producci?n de vinos chilenos. El Valle del Maule dedica 8.471 hect?reas (20932.29 acres, 84.71 km2) a la uva pionera de Chile, Pa?s.
El valle de Itata est? atravesado por r?os y es una de las regiones vin?colas m?s j?venes de Chile. Aqu? se cultivan varias variedades menores de Chile, como Pa?s, Cinsaut, Carignan y Semillon. El valle del B?o B?o tambi?n dedica gran parte de sus vi?edos a variedades menos producidas, como Riesling y Gew?rtraminer. La regi?n vin?cola m?s austral de Chile, el Valle de Malleco, reclama solo 17 hect?reas (42 acres, 0.17 km2) de vi?edo. Estos est?n dedicados a dos variedades, Chardonnay y Pinot Noir.