¿Es el Amazonas el río más grande del mundo?

Todo el mundo sabe que el río Amazonas es una de las maravillas más asombrosas de la Tierra, pero ¿sabías que tiene una contraparte subterránea? En 2011, los científicos descubrieron algo increíble muy por debajo del Amazonas: un acuífero (una capa subterránea de roca permeable que contiene agua) de casi la misma longitud y aproximadamente el doble del ancho del Amazonas que extraoficialmente se ha llamado el río Hamza. Los investigadores descubrieron el acuífero después de examinar datos de cientos de pozos de petróleo excavados a lo largo del río hace varias décadas. Según las lecturas térmicas, los científicos creen que Hamza, que corre de oeste a este, se encuentra principalmente a 13,000 pies (3,962 m) bajo la superficie. Si bien el hallazgo es sorprendente e impresionante, el Hamza no se puede comparar de muchas maneras con su compañero sobre el suelo. Solo alrededor de 1 millón de galones (3,900 metros cúbicos) de agua lo atraviesan por segundo, en comparación con los 35 millones de galones (133,000 metros cúbicos) del Amazonas. También es considerablemente más lento: puede tomar un año completo para que el agua en Hamza viaje 330 pies (100.5 m), mientras que el Amazonas fluye tan lejos en una hora. Para el registro, aunque el Amazonas es el río más grande del mundo por volumen de descarga de agua, generalmente se considera que es el segundo más largo, después del Nilo.

Todo sobre el Amazonas:

Aunque Brasil contiene el 60 por ciento del Amazonas, se cree que la fuente del río está en la Cordillera de los Andes de Perú.
El río Amazonas suministra el 20 por ciento del agua dulce que desemboca en los océanos del mundo.
La desembocadura del río Amazonas tiene más de 200 millas (320 km) de ancho.