¿Pueden los juegos móviles ser buenos para ti?

Se culpa a los videojuegos y, más recientemente, a los juegos móviles por contribuir a muchos problemas sociales, que van desde la obesidad adolescente hasta la violencia con armas de fuego, pero hay al menos un caso en el que un juego fue la causa directa de algo bueno. En 2016, la locura de Pokémon Go se extendió por todo el mundo, lo que llevó a millones de jugadores a tomar sus dispositivos móviles y buscar criaturas virtuales en el mundo real. Además de ser un gran éxito, el juego hizo que la gente se moviera, a lo grande. Según un equipo de investigación de Microsoft, los estadounidenses tomaron 144 mil millones de pasos adicionales durante un mes jugando a «Pokémon Go» que el mes anterior. En promedio, los jugadores aumentaron sus niveles de actividad en un 25 por ciento, agregando casi 1,500 pasos a sus rutinas diarias. Un aspecto particularmente prometedor del aumento fue que ocurrió en todos los grupos demográficos. Participaron personas de todas las edades, incluso aquellas que por lo general estaban menos inclinadas a participar en actividades físicas.

Empiece a jugar, muévase:

Se ha descubierto que los cirujanos que juegan videojuegos de forma regular cometen un 37 por ciento menos de errores que sus compañeros.
La incorporación del ejercicio en un videojuego comenzó en 1988 con el lanzamiento de Power Pad de Nintendo y el juego World Class Track Meet.
Un estudio alemán encontró que jugar videojuegos aumenta el tamaño del cerebro y estimula la memoria y la motricidad fina.