¿Qué es el Agente Naranja?

El Agente Naranja es un herbicida que fue utilizado por Estados Unidos en Vietnam, Camboya y partes de Corea. Además de ser muy eficaz para matar plantas, ha resultado tener una serie de efectos alarmantes en la salud que lo han convertido en un tema muy controvertido. Sus principales fabricantes, incluidos Dow Chemical y Monsanto, han enfrentado demandas y una considerable indignación pública como resultado de su papel en la producción de esta sustancia química.

Este herbicida lleva el nombre de los grandes tambores de color naranja en los que se envió. Se encuentra entre una familia de los llamados «herbicidas arco iris», todos nombrados así por sus coloridos contenedores de envío, que se utilizaron para identificar rápidamente varios herbicidas para que pudieran ser fácilmente inventariado y utilizado. Durante la Guerra de Vietnam, el Agente Naranja se convirtió en forma de aerosol y se roció desde un avión.

Puede parecer un poco extraño utilizar un herbicida como arma militar, pero una de las razones por las que Estados Unidos encontró dificultades en Vietnam fue la espesa y abundante jungla, que albergaba a las fuerzas enemigas junto con sus campamentos. El objetivo de usar el Agente Naranja era privar al enemigo de refugio, obligándolo a salir al aire libre y, en teoría, facilitando la lucha contra él. Solo en Vietnam se arrojaron alrededor de 40 millones de libras (aproximadamente 18 millones de kilogramos) entre 1965-1970.

Este herbicida contiene dioxinas, sustancias químicas que ahora se sabe que son extremadamente dañinas. El Agente Naranja se ha relacionado directamente con cáncer, defectos de nacimiento, insuficiencia hepática, cloracné, diabetes y una serie de otros problemas de salud graves. Muchas de estas condiciones surgieron por primera vez en civiles vietnamitas y camboyanos, que no comprendían la causa del problema. Si bien algunos podrían haber sospechado el papel de la sustancia química en su enfermedad, se requirió una investigación exhaustiva para descubrir la verdad, y no fue hasta 2004 que las víctimas fueron compensadas en una demanda colectiva, momento en el cual muchos estaban muertos.

También causó problemas a los veteranos que regresaban, muchos de los cuales lucharon con el “Síndrome del Agente Naranja” en ellos mismos y en sus familias, gracias a los residuos que traían a casa en sus pertenencias personales. Los veteranos lucharon para que se reconociera la condición para que pudieran obtener tratamiento, y en 1984, un acuerdo extrajudicial compensó a los veteranos. La mayoría aún no ha recibido los beneficios de atención médica a los que sienten que tienen derecho como resultado de la exposición al Agente Naranja.