Over-the-Rhine es una comunidad en Cincinnati, Ohio, con una rica herencia alemana y una clasificación oficial en el Registro Nacional de Lugares Históricos. El área tiene 64 kilómetros cuadrados (1.66 millas cuadradas) y presenta una extraordinaria arquitectura del siglo XIX. El distrito histórico nacional más grande de los Estados Unidos, está ubicado en el lado norte del distrito comercial central de Cincinnati.
Sus primeros residentes fueron inmigrantes alemanes que nombraron el vecindario debido a un canal que atravesaba el centro de la ciudad y que les recordaba al río Rin en su país natal. En la década de 1800, los residentes de Over-the-Rhine pertenecían a diversas clases económicas e incluían inmigrantes pobres, propietarios de pequeñas empresas y familias de clase trabajadora. Muchos de estos primeros residentes compartían una herencia alemana. A mediados de la década de 1800, Over-the-Rhine se hizo conocido como una comunidad donde los migrantes podían encontrar viviendas asequibles y los empleadores podían encontrar mano de obra barata. Durante este tiempo, Over the Rhine también fue el hogar de más de 50 cervecerías.
La población de Over-the-Rhine alcanzó su punto máximo durante 1860-1900. Durante este tiempo, muchos edificios tenían escaparates en la planta baja con apartamentos arriba. Las casas adosadas también eran comunes, al igual que los salones de reuniones, las iglesias, las tiendas y los teatros. La arquitectura es variada, pero contiene muchos edificios de estilo italiano. A principios de siglo, la comunidad perdió algunos residentes alemanes cuando se establecieron en otras partes de Cincinnati, pero siguió siendo un centro cultural para la población local germano-estadounidense.
El canal que dio nombre a la comunidad fue drenado en 1919 para crear un metro y una avenida. Over-the-Rhine experimentó una especie de resurgimiento en las décadas de 1930 y 40 cuando los residentes rurales de los Apalaches se mudaron a la comunidad en busca de empleo y mayores oportunidades económicas. Durante las décadas de 1960 y 70, la población general disminuyó; sin embargo, aumentó el porcentaje de afroamericanos en la comunidad. Una cámara de comercio comunitaria se desarrolló en la década de 1980. Debido a la proximidad del vecindario al centro de la ciudad y a los centros de transporte, el área es atractiva para los inversionistas.
Durante el siglo XXI, Over-the-Rhine está experimentando una revitalización y alberga numerosas galerías de arte, lugares de entretenimiento y restaurantes. Findlay Market, un mercado al aire libre de estilo europeo con locales que venden productos de panadería, carne y productos agrícolas, se encuentra en Over-the-Rhine. La comunidad cuenta con casas pequeñas y edificios residenciales más grandes de varios pisos, muchos de los cuales necesitan rehabilitación y remodelación.
En 2001, la comunidad de Over-the-Rhine fue el escenario de un incidente en el que un oficial de policía de Cincinnati disparó fatalmente contra un hombre afroamericano. El tiroteo provocó disturbios debido a que el hombre asesinado estaba desarmado y era la decimoquinta vez que la policía mataba a un afroamericano en un período de seis años. Los disturbios duraron tres días.
El vecindario Over-the-Rhine alberga varias iglesias históricas y otras atracciones, como el Cincinnati Music Hall, Washington Park, Wesley Chapel, Old St. Mary’s Church y la German Baptist Church.