A nivel mundial, la contaminación se cobra muchas más vidas que las enfermedades contagiosas o la guerra. Específicamente, la contaminación del aire y el agua representa el mayor riesgo. En 2015, los investigadores encontraron que 9 millones de muertes en todo el mundo fueron causadas por la contaminación, lo que equivale a una de cada seis muertes prematuras. Un informe publicado en 2017 por la Comisión Lancet afirma que la contaminación, en forma de contaminación del aire, agua, suelo, química u ocupacional, es actualmente la mayor causa ambiental de enfermedad y muerte prematura en el mundo. La contaminación del aire, que es más severa en las ciudades de bajos ingresos y densamente pobladas, es la causa número uno, seguida de la contaminación del agua y luego de los peligros de contaminación en el lugar de trabajo.
Más sobre la contaminación:
A partir de 2017, la contaminación del aire en áreas urbanas es más alta en países del sur de Asia y Medio Oriente, como Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, India y Pakistán.
Por otro lado, el país con menos contaminación atmosférica en las zonas urbanas es Australia.
La contaminación del lugar de trabajo, que afecta especialmente a los mineros y trabajadores de las fábricas, provoca 800,000 muertes al año en todo el mundo.