¿Qué tan angosto es Panamá?

Los océanos Atlántico y Pacífico están separados por miles de millas de tierra en gran parte de América del Norte, pero en América Central, hay algunos lugares donde se pueden ver los dos océanos más grandes del mundo al mismo tiempo. Uno de esos lugares es la cumbre del Volcán Barú en Panamá, un país que tiene solo 50 millas (80.5 km) de ancho. Si realiza la caminata larga, empinada y extenuante hasta el Volcán Barú en un día despejado, podrá ver tanto el Océano Pacífico como el Mar Caribe, que técnicamente es un mar en el Océano Atlántico.

Océanos cercanos y lejanos:

Con 11,398 pies (3,474 m), el Volcán Barú es el decimocuarto pico más alto de América Central. Aunque se encuentra en los trópicos, las temperaturas altas en el volcán pueden descender por debajo del punto de congelación y dos personas han muerto de hipotermia allí.
También puede ver ambos cuerpos de agua en la cercana Costa Rica, si sube al volcán Irazú, un pico de 11,260 pies (3,432 m), y si no hay una capa de nubes, lo cual es raro.
En contraste con las áreas costeras de la estrecha Centroamérica, el punto más sin salida al mar del hemisferio occidental es la pequeña ciudad de Allen, Dakota del Sur. Allen se encuentra a 1,025 km (1,650 millas) de los océanos Atlántico y Pacífico.