¿Quién era Fibonacci?

Fibonacci, conocido en su día como Leonardo de Pisa, fue un matemático italiano que vivió durante la Edad Media. Es ampliamente considerado como el mejor matemático de su época y, aunque se sabe poco sobre él, la mayoría de nosotros usamos las contribuciones de Fibonacci a la sociedad todos los días. Además de la secuencia clásica de números que lleva su nombre, Fibonacci también trajo el uso de números arábigos a Occidente, junto con el uso de puntos decimales. Estas dos características matemáticas a menudo se dan por sentadas hoy en día, pero fueron revolucionarias en la Edad Media.

Leonardo de Pisa vivió aproximadamente entre 1170 y 1250. Su padre fue apodado Bonacchio, que significa simple o bueno, y Fibonacci fue apodado por su padre: Fi’Bonacchi significa «hijo de Bonacchio». El conocimiento del mundo de Fibonacci se inició a una edad temprana, porque su padre era comerciante, lo que le permitió al hijo viajar extensamente durante su juventud. Los viajes de Fibonacci indudablemente lo introdujeron al sistema de numeración arábiga, junto con los conceptos y avances matemáticos de Oriente Medio.

La introducción de los números arábigos en Occidente fue un gran avance. Anteriormente, la gente usaba números romanos, con los que era muy difícil trabajar, especialmente cuando se trataba de ecuaciones complejas. Fibonacci demostró que todos los números se pueden representar con solo 10 dígitos, y que estos dígitos se pueden mover y manipular fácilmente para la división, multiplicación y ecuaciones complejas. Esto sentó las bases para las matemáticas modernas.

La secuencia de Fibonacci es una serie de números que están matemáticamente relacionados entre sí. Muchas personas conocen al menos los primeros números de la secuencia, que comienza con: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13 y continúa siendo cada número la suma de los dos números anteriores. La secuencia de Fibonacci se utiliza para describir una serie de fenómenos, como la proporción áurea y la tendencia de las plantas a crecer en espirales, maximizando su eficiencia en una ordenada secuencia de Fibonacci. Cabe señalar que Fibonacci no descubrió esta secuencia, pero merece crédito por haberla introducido en Occidente desde la India.

Durante su tiempo, Fibonacci se convirtió en una figura bastante célebre, gracias a sus logros en matemáticas y su desempeño en juegos y concursos de matemáticas. Su obra más famosa es probablemente el Liber Abaci, publicado en 1202. Este tratado de aritmética introdujo una serie de conceptos en Occidente, junto con algunos problemas matemáticos intrigantes que siguen planteándose a los estudiantes de matemáticas de hoy.