Un t?cnico de electroencefalograma (EEG) opera, mantiene y, a veces, presta servicios a este equipo m?dico. ?l o ella administra la prueba de EEG, que consiste en colocar electrodos en el cuero cabelludo del paciente y generar el est?mulo necesario para capturar y medir la actividad del cerebro o sistema nervioso del paciente en su conjunto. El t?cnico de EEG a cargo del procedimiento brinda explicaciones de lo que ocurre durante dicha prueba al paciente y a su familia. Estos t?cnicos son responsables de recopilar el historial m?dico de un paciente, ayudarlo a relajarse durante el procedimiento y entregar los resultados a los m?dicos.
Hay varias razones por las cuales un t?cnico de EEG es ordenado por un m?dico para medir la actividad cerebral o del sistema nervioso de un paciente. Los m?dicos requieren los resultados de la prueba para ayudarlos a hacer un diagn?stico. Los signos y s?ntomas que pueden hacer que un m?dico ordene un EEG incluyen, entre otros, cualquier tipo de convulsi?n, migra?a, visi?n borrosa, desmayos, amnesia y cualquier forma de par?lisis. Si hay alguna sospecha del desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, demencia, amnesia, la presencia de un tumor cerebral, epilepsia o lesi?n en el cerebro o en cualquier secci?n de la m?dula espinal, los m?dicos pueden hacer que un t?cnico en EEG eval?e la actividad cerebral.
Hay varias formas en que un t?cnico de EEG proporciona est?mulos para la prueba. ?l o ella puede usar luces de varios colores y brillo o luces que parpadean. Tambi?n se pueden usar diferentes tipos de ejercicios de respiraci?n. La mayor?a de los pacientes tienen al menos un poco de aprensi?n antes y durante el procedimiento, por lo que es responsabilidad del t?cnico de EEG explicar a fondo los distintos aspectos de la prueba. El t?cnico tambi?n responde a todas y cada una de las preguntas que pueda tener el paciente y ayuda a calmarlo, porque es importante que el paciente est? lo m?s relajado posible durante la prueba.
Dependiendo de la capacitaci?n que tenga un t?cnico de EEG, ?l o ella podr?an hacerse cargo del mantenimiento y reparaci?n del electrocefalograma. Si ?l o ella carece del conocimiento necesario para reparar este equipo m?dico, saber cu?ndo organizar los servicios de reparaci?n es vital para que las pruebas se puedan realizar sin demora. Un t?cnico de EEG casi siempre tiene al menos un diploma de escuela secundaria, pero es posible que no posea un t?tulo universitario si se adquiri? capacitaci?n cl?nica. Sin embargo, algunos t?cnicos de EEG tienen un t?tulo de asociado en ciencias aplicadas en tecnolog?a de electroneurodiagn?stico.