Un vaso femoral se refiere a un vaso sangu?neo primario en las extremidades inferiores. Los dos tipos principales de vasos femorales son las arterias femorales y las venas femorales. Las porciones de ambos vasos est?n protegidas por una sustancia fibrosa resistente llamada vaina femoral. Estas estructuras, junto con el nervio femoral y el canal femoral que contiene ganglios linf?ticos, conforman el contenido del tri?ngulo femoral.
El primer tipo de vaso femoral, la vena femoral, transporta sangre desde las piernas hasta el coraz?n. Comienza cerca de la cadera en una banda de tejido conocida como ligamento inguinal y corre cerca de la rodilla en un t?nel llamado canal abductor. Esta vena est? conectada a la vena popl?tea alrededor de la r?tula y a la vena il?aca externa alrededor del ?rea de la pelvis. Otras dos venas ubicadas en la pierna tambi?n drenan en la vena femoral: la vena femoral profunda y la gran vena safena. Dado que la vena se extiende profundamente en el cuerpo, se considera una vena profunda en lugar de una vena superficial.
La arteria femoral, por otro lado, es un proveedor principal de sangre a las piernas. Este vaso sangu?neo se encuentra aproximadamente en la misma ?rea del muslo que la vena femoral. Al igual que su vena hom?loga, la arteria femoral est? unida a una arteria popl?tea en el extremo inferior y una arteria il?aca externa en el extremo superior de la pierna. El tronco principal de esta arteria consta de tres partes: una arteria femoral com?n se ramifica en una arteria femoral profunda y una arteria femoral superficial, la primera bombea sangre al muslo y la segunda suministra sangre para la parte inferior de la pierna y el pie. Varias ramas de la arteria principal ayudan con este suministro de sangre.
Dado que la arteria femoral est? cerca de la piel o es superficial, los m?dicos pueden usar el vaso femoral para algunas intervenciones m?dicas. En particular, la arteria puede usarse para insertar cat?teres en el cuerpo. Un cat?ter es un tubo delgado que puede drenar fluidos corporales o administrar tratamientos m?dicos l?quidos o gaseosos. Una consecuencia de la proximidad de la arteria femoral a la piel es su uso indebido frecuente por parte de usuarios de drogas que toman inyecciones con agujas.
Otras afecciones graves tambi?n pueden afectar un vaso femoral. Por ejemplo, la enfermedad arterial perif?rica a menudo afecta los vasos sangu?neos de las extremidades inferiores. La condici?n se produce cuando las arterias no card?acas o no cerebrales se obstruyen o bloquean por acumulaci?n de placa, infecci?n o una masa. Un trastorno similar llamado trombosis venosa profunda puede atacar la vena femoral. Los s?ntomas de estas dolencias presentan anomal?as asociadas con la pierna, como dolor, hinchaz?n, decoloraci?n, entumecimiento, debilidad o calambres.
Cada vaso femoral es una fuente principal de flujo sangu?neo en el cuerpo humano. Por lo tanto, cualquier problema anormal asociado con estos vasos merece atenci?n m?dica inmediata. Los casos de trombosis venosa profunda pueden incluso crear una obstrucci?n pulmonar potencialmente mortal conocida como embolia pulmonar.