Un ligamento anular es un ligamento que une el hueso del radio con el c?bito en la articulaci?n proximal del radiocubital del antebrazo humano. De forma circular, este ligamento se envuelve alrededor de la cabeza del radio, que corre paralela al c?bito, y se une al hueso del c?bito. Esta forma es lo que permite que el radio gire hacia adelante y hacia atr?s a lo largo del c?bito y, por lo tanto, permite la pronaci?n y la supinaci?n del antebrazo, o la rotaci?n de la palma hacia abajo y hacia arriba. El ligamento anular tambi?n mantiene el radio en su lugar contra el c?bito.
Comenzando y terminando en la muesca radial del c?bito, una depresi?n oblonga cerca de la parte superior del hueso en su superficie interna, el ligamento anular se encuentra justo debajo de la articulaci?n del codo. Una porci?n del hueso del radio se articula con la muesca radial entre los m?rgenes donde el ligamento comienza y termina para formar la articulaci?n proximal del radiocubital, un tipo de articulaci?n sinovial conocida como articulaci?n pivotante. Las articulaciones pivotantes est?n formadas por un hueso cil?ndrico, en este caso la cabeza del radio, con otro hueso y un anillo de ligamento de fijaci?n que gira a su alrededor. Esta articulaci?n particular se distingue por la presencia del ligamento anular.
Como un anillo en un dedo, el ligamento anular rodea la cabeza del radio y se une al c?bito. El movimiento permitido por esta articulaci?n es la supinaci?n o rotaci?n del antebrazo con la palma hacia arriba. Para hacer posible este movimiento, los m?sculos responsables, el b?ceps braquial en la parte superior del brazo y el supinador en el antebrazo, se adhieren al radio y tiran de ?l durante la contracci?n. Esto provoca la rotaci?n del radio dentro del ligamento anular del c?bito. Se produce una rotaci?n similar en la direcci?n opuesta durante el movimiento de pronaci?n, o rotaci?n del antebrazo con la palma hacia abajo, pero la mayor parte de la acci?n ocurre en la articulaci?n distal del radiocubital, donde el radio y el c?bito se encuentran justo por encima de la mu?eca.
El ligamento anular tambi?n es lo que mantiene el radio en su lugar contra el c?bito. Como tal, la lesi?n m?s com?n a este tejido conectivo y la articulaci?n que envuelve es una dislocaci?n hacia abajo de la cabeza del radio desde el ligamento. Tambi?n conocido como codo de ni?era, se ve con mayor frecuencia en ni?os peque?os y generalmente es consecuencia de un tir?n forzado del brazo, como en un adulto que tira o levanta a un ni?o de la mu?eca. El resultado es que el radio se saca de su lugar, una lesi?n que generalmente es tratada de manera no quir?rgica por un m?dico que puede reubicar el radio dentro del anillo del ligamento.