En el sentido m?s simple, la relaci?n entre los neurotransmisores y el estado de ?nimo es una relaci?n de «causa y efecto», donde los neurotransmisores pueden producir ciertos tipos de estados de ?nimo o emociones. El tipo espec?fico y la cantidad de neurotransmisores son factores muy importantes para influir en el tipo de estado de ?nimo que una persona puede experimentar. Adem?s de tener un efecto sobre las emociones, los neurotransmisores juegan un papel vital en el sistema nervioso porque, esencialmente, son los mensajeros que corren hacia y desde el cerebro y las diferentes partes del cuerpo.
Existen varios tipos de neurotransmisores y se pueden clasificar simplemente como «excitadores» o «inhibitorios», ya que pueden emparejarse con ciertos receptores y producir ciertos estados de ?nimo. Como sugieren los t?rminos, los neurotransmisores excitadores «excitan» o estimulan el cerebro, lo que resulta en emociones m?s activas, aunque no necesariamente positivas. Un ejemplo de neurotransmisores excitatorios ser?a la adrenalina, que a menudo se asocia con una disposici?n energ?tica y un aumento en la frecuencia card?aca. La dopamina es otro neurotransmisor excitatorio que el cerebro libera despu?s de que una persona realiza actividades agradables, como comer, hacer ejercicio o una cita rom?ntica. Adem?s de la asociaci?n de neurotransmisores y estado de ?nimo, la memoria, el aprendizaje y la atenci?n tambi?n son procesos importantes que se ven afectados por estos neurotransmisores.
Los neurotransmisores inhibitorios, por otro lado, mantienen controlados tanto los neurotransmisores excitatorios como el estado de ?nimo e «inhiben» que estos ?ltimos neurotransmisores env?en demasiadas se?ales, produciendo un efecto calmante sobre el estado de ?nimo. Uno de estos neurotransmisores es el ?cido gamma aminobut?rico (GABA), que ayuda a las neuronas a reestabilizarse despu?s de recibir un pico de neurotransmisores excitadores y estado de ?nimo, lo que resulta en niveles reducidos de ansiedad y estr?s. Otro neurotransmisor inhibitorio es la serotonina, una cantidad suficiente de la cual se dice que promueve sentimientos de felicidad y paz y prepara al cuerpo para relajarse durante las horas de sue?o.
La relaci?n entre los neurotransmisores y el estado de ?nimo es un elemento muy importante no solo para la salud fisiol?gica de una persona sino tambi?n para su bienestar psicol?gico. Un nivel suficiente y equilibrado de neurotransmisores es clave. Por ejemplo, una gran cantidad de neurotransmisores excitadores como la dopamina y la adrenalina pueden provocar esquizofrenia e insomnio, ya que a menudo sobreestimulan el cerebro. Los bajos niveles de neurotransmisores inhibitorios como la serotonina, por otro lado, a menudo se observan en personas que sufren de depresi?n, ataques de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo (TOC).
Para combatir los niveles irregulares de neurotransmisores y estados de ?nimo, especialmente cuando progresan a trastornos psicol?gicos, los m?dicos a menudo recetan medicamentos como el inhibidor selectivo de la recaptaci?n de serotonina (ISRS) o los inhibidores de la recaptaci?n de serotonina-norefina (SNRI), junto con algunos consejos y terapia conductual. Un estilo de vida saludable tambi?n es muy importante, ya que la alimentaci?n y el ejercicio pueden provocar la liberaci?n de neurotransmisores. Por ejemplo, comer prote?nas saludables como pescado, leche y aves de corral puede aumentar los niveles de dopamina, mientras que hacer ejercicio puede indicarle al cerebro que libere m?s serotonina y adrenalina.