La libertad econ?mica es un concepto que proclama el derecho inherente de todas las personas a tener control sobre su bienestar financiero. Esto incluye la capacidad de administrar activos como dinero y propiedad seg?n lo considere conveniente el individuo. Por lo general, la libertad econ?mica tambi?n se extiende a las tareas de elegir qu? tipo de trabajo realizar, buscar una compensaci?n justa por ese trabajo y la capacidad de consumir los recursos asegurados de cualquier manera que esa persona considere adecuada. Al igual que con la mayor?a de los tipos de libertades, la libertad econ?mica permite la implementaci?n de elecciones responsables e irresponsables por parte del individuo.
El grado de libertad econ?mica que se otorga a los individuos se debate en muchas sociedades. Con ese fin, la estructura del gobierno a menudo definir? el alcance de las libertades otorgadas a los ciudadanos, al tiempo que crear? mecanismos que hagan que esas personas sean responsables de c?mo ejercen esas libertades. Por ejemplo, las regulaciones gubernamentales pueden respaldar y proteger el derecho de una persona a seguir un determinado tipo de trabajo o carrera, pero al mismo tiempo requieren que las personas que elijan seguir esa carrera cumplan con ciertos criterios en t?rminos de certificaci?n y registro.
Varios elementos entran en el proceso de libertad econ?mica. Esto incluye permitir que se tomen decisiones individuales, as? como tambi?n permitir que las personas sigan siendo responsables de esas elecciones. Esto se aplica a todo tipo de situaciones econ?micas, desde la decisi?n de capacitarse para un tipo espec?fico de trabajo hasta la selecci?n de bienes y servicios de consumo. Las personas conservan la libertad de evaluar todas las opciones que se les ofrecen y luego tomar decisiones basadas en lo que perciben como lo mejor para sus intereses.
Si bien el concepto b?sico de libertad econ?mica es permitir que todas las personas controlen la acumulaci?n y el uso de activos econ?micos como el dinero y la propiedad, as? como la decisi?n de c?mo ganar dinero y proporcionar los medios para asegurar las posesiones, la mayor?a de las sociedades tambi?n imponen algunos l?mites que est?n dise?ados para ayudar a mantener el orden dentro del ejercicio de esa libertad. Por lo general, esto toma la forma de leyes y reglamentos que ayudan a gobernar y dar forma a la sociedad, hasta e incluyendo la presencia de las fuerzas del orden p?blico para garantizar que las acciones de algunos miembros de la sociedad no infrinjan los derechos econ?micos y las libertades de otros. Desde esta perspectiva, esto significa que las leyes relacionadas con el robo est?n dise?adas para disuadir a cualquier persona de robar las pertenencias de otra persona como parte de la b?squeda de propiedad, una acci?n que interfiere efectivamente con la libertad econ?mica de la v?ctima que presumiblemente obtuvo esas pertenencias a trav?s de medios considerado leg?timo por la sociedad.
Inteligente de activos.