?Cu?les son los usos de UML para el an?lisis empresarial?

El lenguaje de modelado unificado (UML) se puede utilizar para varios aspectos del an?lisis empresarial. Los modelos pueden ser creados por un analista comercial (BA) para representar los procesos comerciales actuales y propuestos, promoviendo el cambio organizacional. El UML para el an?lisis empresarial tambi?n se puede utilizar para capturar los requisitos empresariales y para proporcionar un punto de partida para dise?ar y desarrollar aplicaciones inform?ticas.

UML para an?lisis de negocios ofrece diferentes tipos de diagramas. Cada tipo resalta ciertos aspectos de los procesos comerciales o los requisitos del sistema. Estos diagramas pueden incluir diagramas de carril de nataci?n, diagramas de casos de uso, diagramas de actividad y diagramas de secuencia.

Se puede usar un diagrama de carril de nado tanto para el proceso empresarial como para el an?lisis de requisitos. Este diagrama muestra un proceso particular, los actores en el proceso y las interacciones entre actores, que pueden representar c?mo se mueve una unidad de trabajo entre actores. Por lo general, estos diagramas son f?ciles de entender para usuarios no t?cnicos, por lo que pueden confirmar que el diagrama es correcto. Los diagramas de carril de nataci?n tambi?n facilitan la visualizaci?n de redundancias o ineficiencias en un proceso para que pueda mejorarse. Por ejemplo, si un elemento de trabajo regresa a un actor varias veces, es posible que el proceso se vuelva m?s eficiente al combinar tareas para que el elemento de trabajo se devuelva menos veces.

Los diagramas de casos de uso especifican al menos un actor y una tarea que proporciona valor a los actores. Como ejemplo, el actor puede ser Cliente y la tarea a realizar es Ordenar Mercanc?a. Este diagrama de an?lisis de UML para empresas muestra de manera muy simple los requisitos del sistema para una funci?n que le permite al actor ordenar mercanc?a.

Los diagramas de clase se usan com?nmente para ayudar a definir los requisitos comerciales para el desarrollo de sistemas. Muestran los tipos de objetos, como personas o cosas, sus relaciones entre ellos y sus atributos y operaciones. Como ejemplo, una compa??a de seguros puede tener un sistema de gesti?n de p?lizas con una clase llamada Pol?ticas. La clase de Pol?ticas puede tener un atributo como propietario y una operaci?n como payClaim.

Los diagramas de actividad son ?tiles para el modelado de procesos de negocios porque representan el flujo de trabajo y tambi?n pueden usarse como documentos de requisitos del sistema. Un diagrama de actividad a menudo mostrar? tareas realizadas secuencialmente. El modelo frecuentemente tiene un comienzo y un final, puntos de decisi?n, e indica varias partes responsables y sus tareas. Tambi?n indica qu? tareas pueden ocurrir al mismo tiempo.

Los diagramas de secuencia son otro UML para la herramienta de an?lisis empresarial que se puede utilizar a nivel de proceso empresarial para describir c?mo interact?an actualmente los objetos empresariales. Estos diagramas tambi?n pueden usarse para requisitos para nuevas aplicaciones. Representan llamadas, o mensajes, entre objetos, en el orden en que ocurren.

Inteligente de activos.