?Qu? es la Oficina de An?lisis Econ?mico?

La Oficina de An?lisis Econ?mico (BEA) es una parte integral del Departamento de Comercio. La BEA cumple una funci?n complementaria junto con otra agencia de los Estados Unidos, la Oficina del Censo, en el suministro y an?lisis de informaci?n estad?stica estad?stica para el gobierno, la industria y los inversores. La Oficina de An?lisis Econ?mico generalmente se preocupa por el estado del producto econ?mico de la naci?n y las relaciones comerciales con otros pa?ses, mientras que la Oficina del Censo proporciona datos econ?micos relacionados con los residentes de los Estados Unidos.

La BEA, a trav?s de los datos generados por las cuentas nacionales de ingresos y productos (NIPA), proporciona un informe sobre el producto interno bruto (PIB). El PIB es un informe sobre la cantidad anual de bienes y servicios producidos en un pa?s determinado. A trav?s del PIB, la Oficina de An?lisis Econ?mico informa sobre el valor de mercado de la producci?n econ?mica de un pa?s, que generalmente se correlaciona con el nivel de vida del pa?s.

Se emplean varios m?todos para calcular el PIB que tienen la intenci?n de conducir a resultados similares. Para llegar al PIB, el enfoque del producto totaliza la producci?n de toda la actividad empresarial. La suposici?n de que el valor de mercado solo se establece cuando se compra un producto o servicio es la base del enfoque de gasto del producto interno bruto, y el ingreso de todos los productores se resume para generar datos para el enfoque de ingreso para establecer el PIB.

Como parte de los datos de informes sobre la salud de la econom?a en los Estados Unidos, la Oficina de An?lisis Econ?mico realiza un seguimiento de la relaci?n entre la deuda del consumidor y el ?ndice de apalancamiento del consumidor. La capacidad del consumidor para comprar bienes y servicios depende del cr?dito o del ingreso disponible, y afecta la salud financiera de un pa?s. La BEA informa sobre la relaci?n entre la deuda y el ingreso disponible como un medio de proporcionar datos para el gobierno, las instituciones de cr?dito y las empresas para una planificaci?n y toma de decisiones efectivas.

Informar sobre muchos de los factores involucrados en las relaciones de apalancamiento del consumidor recae en la Oficina de Estad?sticas Laborales. La informaci?n sobre el inicio de la vivienda, las cifras de empleo y el precio actual de los bienes y servicios t?picos se analizan para establecer un perfil de costo de vida o un ?ndice de precios al consumidor (IPC). El IPC es un m?todo para rastrear el poder adquisitivo de los consumidores, dada la inflaci?n o los aumentos de precios.

Si bien el IPC seg?n lo informado por la Oficina de Estad?sticas Laborales y los datos del PIB proporcionados por la Oficina de An?lisis Econ?mico se relacionan con las tendencias y transacciones econ?micas nacionales, la BEA tambi?n informa sobre las empresas globales y las transacciones financieras de las corporaciones de los Estados Unidos. Estos informes son el producto nacional bruto (PNB) o el ingreso nacional bruto (INB), que rastrea los ingresos de las empresas o individuos de los Estados Unidos en empresas extranjeras. A trav?s de estos informes, la Oficina de An?lisis Econ?mico proporciona datos para que los utilicen las empresas, el gobierno y las instituciones financieras al tomar las decisiones necesarias para una buena salud financiera nacional.

Inteligente de activos.