El ?cido er?cico es un ?cido graso omega-9 monoinsaturado. Es conocido como monoinsaturado porque tiene solo un ?tomo de carbono de doble enlace en su cadena de ?cidos grasos. El t?rmino omega-9 se refiere a un grupo de ?cidos grasos, incluidos el ?cido er?cico y oleico, que tienen su doble enlace de carbono en la novena posici?n desde el final de sus cadenas de ?cido. Esto se conoce como la posici?n n-9.
Las principales fuentes de este ?cido incluyen las semillas de colza, mostaza y almendra. En todas estas plantas, el ?cido er?cico constituye del 40 al 50% de sus aceites. La ingesti?n de grandes cantidades de este ?cido se ha relacionado con da?o card?aco. Debido a problemas de salud, se desarroll? una cepa de colza conocida como canola, que ten?a un bajo volumen de ?cido.
Todav?a se cultivan dos cepas de colza. Una es la semilla de colza con bajo contenido de ?cido er?cico (LEAR), y la otra es la semilla de colza con alto contenido de ?cido er?cico (HEAR). LEAR se usa en la producci?n de alimentos y HEAR se usa principalmente para crear un agente deslizante para la producci?n de pl?sticos.
Este ?cido no es soluble en agua, pero se disuelve en metanol y etanol. Se utiliza para fabricar una amplia gama de productos qu?micos. Los productos producidos con ?cido er?cico incluyen lubricantes, cosm?ticos, nylon y poli?ster. Tambi?n es un componente en biodi?sel, una fuente de combustible a base de vegetales.
El t?rmino ‘erucic’ proviene del lat?n eruca. Este es un g?nero de plantas de la familia Brassicaceae, todas las cuales florecen. Este ?cido se encuentra naturalmente en muchas plantas verdes de esta familia, adem?s de las semillas de colza y mostaza. La col rizada, las coles de Bruselas y el br?coli tambi?n son fuentes naturales del ?cido.
Los estudios han demostrado que grandes cantidades de ?cido er?cico que se alimentan a los animales pueden provocar la infiltraci?n de dep?sitos de grasa en las paredes del coraz?n. Por esta raz?n, los aceites ricos en este ?cido ya no se usan para cocinar en muchas partes del mundo. La Uni?n Europea ha prohibido el uso de aceite de mostaza para cocinar productos alimenticios. Los datos cient?ficos m?s recientes sugieren que el da?o potencial hecho al coraz?n por este ?cido puede ser transitorio en lugar de permanente.
Se us? una mezcla de dos ?cidos grasos, erucic y oleic, para crear el aceite de Lorenzo, que se usa para tratar la adrenoleucodistrofia (ALD). La ALD es un trastorno hereditario que causa insuficiencia de la gl?ndula suprarrenal, da?o cerebral y muerte. Las formas de triglic?ridos de estos dos ?cidos, en una proporci?n de cuatro a uno de ?cido oleico a ?cido er?cico, se usaron para tratar al joven Lorenzo Odone en la d?cada de 1980. En estudios a largo plazo, se ha demostrado que el aceite de Lorenzo tiene efectos positivos para la enfermedad.