La prote?na en la quinua es bastante significativa, con alrededor de 8 gramos por taza cocida (185 g) de esta semilla popular. Los escritores de alimentos se?alan que una de las razones por las cuales la quinua se ha vuelto popular es porque es una prote?na completa, lo que la hace muy adecuada para las dietas vegetarianas. Hay otros beneficios para este alimento, incluidos buenos niveles de fibra y hierro. Por otro lado, una dieta solo de quinua es inadecuada para satisfacer las necesidades nutricionales.
Los 8 gramos de prote?na en una porci?n de 1 taza de quinua es una cantidad bastante significativa y representa alrededor del 12.5% ??al ??16.7% de las necesidades diarias de prote?nas del cuerpo. Esta cifra var?a porque los requisitos de prote?na se calculan evaluando el peso, la edad y el g?nero. Una porci?n m?s grande podr?a proporcionar cantidades adicionales de prote?nas, si las personas lo desean. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, a medida que avanzan los alimentos de grano, la quinua es bastante alta en calor?as a 222 por taza.
Lo que hace que esta semilla sea tan especial para los nutricionistas es que proporciona una prote?na completa. Esto significa que contiene los nueve amino?cidos que necesitan los humanos. Estos incluyen lisina, valina, leucina y tript?fano, entre otros. La mayor?a de los productos alimenticios no animales, aparte del tofu, son prote?nas incompletas. Solo poseen algunos de los nueve amino?cidos y deben comerse con otros alimentos. Por ejemplo, la combinaci?n de frijoles y arroz crea una prote?na completa, no proporcionada por ninguno de los alimentos por s? solo.
Hay otras razones adem?s de la prote?na en la quinua para considerar agregar este alimento a una dieta. Tiene mucha fibra, y la porci?n de la taza representa aproximadamente el 21% del requerimiento de fibra de un d?a. Adem?s, la comida es una fuente decente de hierro, con un 15% de la cantidad diaria recomendada, y tambi?n proporciona manganeso y magnesio.
Aunque la prote?na en la quinua definitivamente est? a su favor, la semilla tiene algunas desventajas. Primero, puede tener un sabor amargo y debe lavarse cuidadosamente para eliminar el recubrimiento que crea ese sabor. A algunas personas simplemente no les importa, por muy preparadas o disfrazadas.
Afortunadamente, los veganos a menudo tienen una alternativa a la quinua en el tofu. Tambi?n es una prote?na completa y puede usarse en un mayor n?mero de recetas. Dependiendo de la prote?na en la quinua sola, no se recomienda porque se necesitar?an 6 a 8 tazas al d?a para cumplir con los requisitos diarios.
Cuando se descubren e introducen nuevos alimentos, a menudo se usan en exceso. La quinua es sin duda un buen alimento con muchos usos y tiene una porci?n decente de una prote?na completa. Los nutricionistas aconsejan a las personas que lo incluyan en su dieta, si la disfrutan, junto con muchos otros alimentos variados, equilibrados y saludables.