?Qu? es el caf? colombiano?

El caf? colombiano es un caf? elaborado con granos cultivados en el pa?s de Colombia, en Am?rica del Sur. Colombia es un importante exportador de caf?, y lo ha sido desde que se introdujo la planta en el siglo XIX. Este caf? es conocido por tener un sabor distintivamente suave y sabroso que se disfruta en todo el mundo. Si bien muchos escriben mal «caf? colombiano» como «caf? colombiano», el pa?s de Colombia, as? como el caf? de ese pa?s, se escribe con una «o» en lugar de una «u».

La mayor?a de los historiadores de la alimentaci?n est?n de acuerdo en que la planta que produce granos de caf?, Coffea arabica, fue descubierta originalmente en Yemen, en la Pen?nsula Ar?biga. Se cree que fue en el siglo 15 que los granos de caf? se usaron por primera vez para hacer la bebida con cafe?na con la que estamos familiarizados hoy. Desde entonces, el caf? se ha convertido en una bebida muy popular y se ha exportado a todo el mundo. Adem?s, los cultivos de caf? no solo se cultivan en la Pen?nsula Ar?biga. Ahora, el caf? se cultiva en pa?ses de ?frica, el sudeste asi?tico y Am?rica Latina.

El sabor final del caf? tiene mucho que ver con el tipo de tostado que sufren los granos. Los granos de caf?, que son verdes cuando se cosechan, deben tostarse antes de que puedan usarse para preparar una infusi?n. Muchas compa??as cafeteras conf?an en los granos de Colombia para su l?nea de productos. Algunos de los principales importadores de caf? colombiano son Alemania, Suiza, Pa?ses Bajos, Jap?n y Estados Unidos.

Para identificar los caf?s hechos con granos de caf? 100% colombianos, puede buscar el logotipo cl?sico de Juan Valdez. Juan Valdez es un personaje ficticio que fue inventado para servir como logotipo del caf? colombiano. Se lo muestra en relieve en su mula, Conchita con las monta?as colombianas al fondo. El logotipo suele ser marr?n y blanco con las palabras Caf? de Colombia debajo. El logotipo fue dise?ado en 1959 y se ha utilizado en grandes campa?as de marketing desde principios de los a?os ochenta.

Solo los productos que llevan el logotipo de Juan Valdez han sido aprobados por la Federaci?n Nacional de Cafeteros de Colombia. Esta organizaci?n, que tiene su sede en Medell?n, regula el mercado del caf? en todo el pa?s. Es un negocio sin fines de lucro y representa a m?s de medio mill?n de productores de caf? colombiano. Muchas de las personas que cultivan caf? colombiano trabajan en peque?as granjas familiares.