¿Cuáles son los peligros de la exposición a pesticidas?

La exposición a pesticidas puede resultar en varios peligros que pueden dañar la salud de una persona. Dependiendo de la sustancia química y la cantidad de pesticida a la que esté expuesta una persona, la reacción del cuerpo y los problemas de salud resultantes variarán. Cuando se exponen a pesticidas, los seres humanos y los animales pueden experimentar una serie de problemas de salud, como daño a los nervios, cáncer, defectos de nacimiento e incluso la muerte.

Los síntomas suelen aparecer rápidamente una vez que una persona ha sufrido exposición a pesticidas. Algunas de las señales de advertencia de la exposición incluyen dolor de cabeza, ardor en la piel o los ojos, vómitos, debilidad muscular y fatiga. Si una persona se expone repetidamente a pesticidas, incluso en pequeñas dosis, aumenta el riesgo de desarrollar una enfermedad grave, como el cáncer. Aunque los efectos dañinos de la exposición a plaguicidas se pueden reducir, e incluso prevenir, al recibir atención médica inmediata y adecuada, en casos de exposición crónica a sustancias químicas, la probabilidad de desarrollar complicaciones de salud de por vida es mucho mayor.

Los pesticidas se utilizan principalmente para eliminar y evitar que plagas de todo tipo se infiltran o dañen los cultivos. Hay más de 1,000 productos químicos que pueden considerarse pesticidas. Dos tipos comunes son los insecticidas, que se utilizan para evitar que los insectos dañen los cultivos, y los fungicidas, que se emplean para controlar la propagación de hongos. También se utilizan variaciones de pesticidas químicos para matar roedores, chinches y ácaros, los cuales comúnmente infestan los hogares. Es posible que los aerosoles contra insectos comprados en tiendas no sean lo suficientemente efectivos para matar las invasiones masivas de estas plagas, por lo que los profesionales generalmente usan pesticidas especiales para eliminarlas con éxito.

Aunque los pesticidas son útiles porque evitan que los productos agrícolas se dañen o que los insectos infesten los edificios, los peligros asociados con ellos son graves. La exposición a pesticidas puede resultar en el envenenamiento de humanos y animales que sin saberlo entran en contacto con ellos. La probabilidad de que ocurran problemas de salud debido a la exposición a pesticidas depende en gran medida no solo del tipo de pesticida al que una persona entra en contacto, sino también de la cantidad a la que estuvo expuesta.

La exposición a plaguicidas puede ocurrir a través de tres modos principales de contacto: contacto dérmico, contaminación oral e inhalación. La exposición a la dermis ocurre cuando un pesticida entra en contacto con la piel o los ojos. Esto puede sucederle a personas que usan pesticidas incorrectamente o sin usar ropa protectora y anteojos adecuados.

La exposición oral a pesticidas ocurre cuando una persona come productos que tienen residuos de pesticidas. La inhalación de un pesticida ocurre cuando una persona inhala pesticidas cuando los usa. Este tipo de exposición a plaguicidas les ocurre comúnmente a los trabajadores, como los agricultores o aquellos que trabajan en entornos que fabrican plaguicidas.