El californio es el elemento con número atómico 98 y símbolo atómico de Cf. Fue nombrado por California y la Universidad de California en Berkeley, donde fue descubierto en 1950 por un equipo de investigadores que incluía a Albert Ghiorso, Glenn T. Seaborg, Kenneth Street, Jr. y Stanley G. Thompson utilizando el ciclotrón de Berkeley. Su peso atómico es de 251. Tiene un color blanquecino, plateado y está clasificado como actinoide.
Después de que se descubrió el primer grupo de actinoides naturales en el período de 1789 a 1917, se descubrió un segundo grupo sintéticamente entre 1940 y 1961. Este grupo se conoce como actinoides transuránicos y el californio fue el sexto actinoide transuránico descubierto. Aunque el californio se produjo por primera vez bombardeando curio con iones de helio, ahora generalmente se produce a partir de la desintegración beta del berkelio.
Algunos de los usos del californio se centran en su propiedad de ser un emisor muy fuerte de neutrones, por ejemplo en su isótopo californio-252. Un solo microgramo emite 170 millones de neutrones cada minuto. Además de permitir algunas aplicaciones interesantes, este hecho también significa que el californio debe manipularse con extrema precaución.
Los usos del californio incluyen los siguientes:
• tratamientos médicos contra el cáncer, incluida la radioterapia de respaldo para varios tipos de cáncer, incluido el cáncer de cerebro y de cuello uterino
• puesta en marcha de neutrones del reactor nuclear
• optimización de centrales eléctricas de carbón
• un papel en la producción de cemento
• un papel en la exploración de petróleo donde puede ayudar a detectar capas de agua y petróleo, en el proceso llamado «registro de pozos»
• detección de fatiga de metales en aviones
• detección de movimiento de agua subterránea
• análisis de oro y plata en operaciones de prospección
• detección de metales y explosivos, estos últimos en entornos aeroportuarios
Se ha elaborado un número limitado de compuestos de californio, y estos incluyen óxido de californio, oxicloruro de californio, oxisulfato de californio y tricloruro de californio. También está disponible como un compuesto de óxido de paladio-californio. Se han distinguido veinte isótopos, de los cuales los isótopos más utilizados son Cf-249, Cf-251 y Cf-252. A principios del siglo XXI, el californio aún no se había reducido a un estado metálico.