¿Qué es el yeso?

Yeso es el nombre más común de un compuesto mineral llamado sulfato de calcio dihidróxido o sulfato de cal. Generalmente se encuentra bajo tierra cerca de depósitos de piedra caliza u otros minerales formados por evaporación. Una de las formas más comunes de yeso crudo es un cristal blanco puro llamado alabastro. Otro tipo sin procesar se forma en terrenos desérticos y sus cristales se asemejan a los pétalos de una flor. Por esta razón, muchas personas se refieren a esta forma de sulfato de calcio como la «rosa del desierto».

Debido a que las moléculas de calcio y azufre en el yeso están unidas químicamente al agua, este material se calienta de forma rutinaria para eliminar del 50% al 75% de su humedad original. El polvo resultante se llama yeso quemado, aunque su color blanco o translúcido no cambia. Esta forma deshidratada se valora por su capacidad para solidificarse casi inmediatamente después de que se le agrega agua. Se comercializa como el agente de moldeado Yeso de París y se utiliza para hacer tiza común para el aula.

Otro uso común del yeso es la formación de paneles de yeso. Durante la construcción de viviendas, estos paneles se clavan en su lugar para formar una pared terminada. El yeso es naturalmente resistente al fuego y al calor, lo que lo ayuda a formar una barrera entre los marcos de madera combustibles y la habitación en sí. Estas tablas de yeso también se pueden cortar a medida sin herramientas elaboradas, lo que las convierte en un material de construcción ideal.

El yeso también se usa para fortalecer el suelo debilitado por demasiada arcilla. Los jardineros enmendan rutinariamente el suelo débil agregando una capa de este material, que no cambia los niveles de acidez del suelo. El suelo enriquecido con yeso también se puede utilizar como alternativa al barro de adobe, que tiende a desintegrarse después de años de exposición al agua de lluvia.

Debido a sus propiedades de endurecimiento, el yeso es un ingrediente popular en las mezclas de cemento. También se utiliza como abrasivo suave en algunas pastas dentales, ya que se considera una sustancia no tóxica. En la escala de dureza mineral de Moh, el compuesto se considera un 2, más duro que el talco pero más blando que la piedra caliza.