Una repolarizaci?n del potencial de acci?n es una de las etapas que ocurren cuando se transmite un impulso nervioso. Los impulsos nerviosos son mensajes electroqu?micos que se env?an a lo largo de una neurona, o c?lula nerviosa, desde las dendritas hasta los brotes terminales del ax?n. Se dice que los mensajes se transmiten electroqu?micamente porque los qu?micos dentro del cuerpo causan que una se?al el?ctrica se mueva a trav?s de la neurona. Las etapas que experimenta una neurona son el reposo, la despolarizaci?n del potencial de acci?n y la repolarizaci?n del potencial de acci?n.
Dentro del sistema nervioso, los iones con carga el?ctrica juegan el papel principal en el env?o de un impulso nervioso. En particular, los iones espec?ficos que est?n involucrados son sodio, potasio, cloruro y calcio. El sodio y el potasio tienen una carga positiva de +1, mientras que el calcio tiene una carga positiva de +2. Los iones de cloruro tienen carga negativa (-1).
Cuando una neurona est? descansando, o no se est? enviando un impulso nervioso, la membrana celular controla qu? iones est?n dentro de la c?lula y cu?les se mantienen fuera de ella. Como resultado, el interior de una neurona tiene una carga negativa en comparaci?n con el ?rea que la rodea. Los canales i?nicos y las bombas dentro de la membrana contrarrestan los efectos de la difusi?n de los iones para mantener un potencial de reposo de aproximadamente -70 milivoltios (mV).
Para que se env?e un impulso nervioso, debe ocurrir un potencial de acci?n dentro de la neurona. La despolarizaci?n de la neurona es necesaria para que se env?e un potencial de acci?n a lo largo de la c?lula nerviosa. Esto significa que hay un intercambio de iones a trav?s de la membrana celular de la neurona, que es causado por alg?n tipo de estimulaci?n. Cuando se estimula la neurona, los canales de sodio dentro de la membrana se abren, lo que permite que los iones de sodio se precipiten hacia las c?lulas nerviosas. A medida que m?s iones de sodio ingresan a la neurona, el interior de la c?lula se vuelve m?s y m?s positivo en comparaci?n con el exterior.
Se debe alcanzar un umbral de al menos -55 mV para que se env?e un potencial de acci?n. Si no se alcanza el umbral, no se env?a un potencial de acci?n o impulso nervioso. Cuando se alcanza el umbral, la mayor?a de los canales de iones de sodio se abren de modo que la carga dentro de la c?lula alcanza +30 mV. Este pico es el potencial de acci?n, que es un impulso el?ctrico que viaja a lo largo de la c?lula nerviosa. El potencial de acci?n estimula la siguiente secci?n de la neurona, mientras que la secci?n anterior comienza a sufrir una repolarizaci?n del potencial de acci?n.
Durante la repolarizaci?n del potencial de acci?n, la carga relativa de la neurona vuelve a su estado de reposo. Una vez que se alcanzan los +30 mV, los canales de potasio comienzan a abrirse y los canales de sodio se cierran. Cuando los canales de potasio se abren, el potasio sale de la c?lula para tratar de equilibrar las cargas a ambos lados de la membrana. Los canales de potasio permanecen abiertos hasta que se alcanza el potencial de reposo de -70 mV.