?Qu? es la tensi?n ocular?

La tensi?n ocular a menudo se denomina presi?n intraocular. Es la presi?n de los fluidos gelatinosos, como el humor acuoso y el humor v?treo, contra las t?nicas del ojo. Las t?nicas son las capas protectoras alrededor del ojo y se conocen como esclera, coroides y retina. Una presi?n normal de estos fluidos contra las t?nicas es esencial, porque es la fuerza que da forma a los globos oculares. Sin embargo, el exceso o la presi?n reducida pueden provocar problemas como hipertensi?n ocular o hipoton?a ocular.

El humor v?treo es el l?quido gelatinoso entre el cristalino y la retina, y su funci?n principal es mantener la forma del ojo. Entre la lente y la c?rnea se encuentra el humor acuoso, que tambi?n ayuda a mantener la tensi?n ocular y proporciona nutrientes esenciales a los tejidos circundantes. El fluido acuoso fluye constantemente dentro y fuera de esta ?rea en cantidades iguales, lo que ayuda a mantener la presi?n correcta. Si los fluidos no pueden drenar adecuadamente, o si se produce un exceso de l?quidos, a menudo se produce una presi?n alta, lo que se conoce como hipertensi?n ocular.

La hipertensi?n ocular es un factor de riesgo importante para el glaucoma, que eventualmente puede conducir a la ceguera si no se atiende a tiempo. El riesgo de desarrollar hipertensi?n ocular aumenta con la edad, pero tambi?n se ha relacionado con la gen?tica, inflamaciones oculares, ciertos medicamentos y otros problemas de salud f?sica. Adem?s, el consumo de alcohol y cafe?na, as? como los cambios en la presi?n arterial tambi?n pueden afectar negativamente la tensi?n ocular. El ejercicio como correr, caminar, yoga y Pilates, junto con la ingesta adecuada de l?quidos, puede ayudar a mantener la tensi?n ocular a un nivel saludable de 10-20 mil?metros de mercurio (mmHg).

Si la tensi?n ocular cae por debajo de los 5 mil?metros de mercurio, se produce un globo ocular desinflado, conocido como hipoton?a ocular. Esta condici?n ocurre si se drenan m?s l?quidos de los que el cuerpo puede producir. Puede ocurrir como resultado de una lesi?n en el ojo, deshidrataci?n, flujo sangu?neo bajo, inflamaci?n o desprendimientos de retina regmat?genos.

Se usa un ton?metro para medir la presi?n del ojo. Existen varios tipos, como un ton?metro de aplanamiento y un ton?metro de rebote. Ambos entran en contacto con el ojo y, por lo tanto, requieren que se aplique un anest?sico en el ojo antes de que se pueda ejercer presi?n. Otro tipo de ton?metro es el analizador de respuesta ocular, que no entra en contacto con el ojo, sino que simplemente mide el desplazamiento de la c?rnea a medida que se aplica una neblina de aire a presi?n.