¿Qué es una antena bicónica?

Una antena bicónica es un conductor que puede enviar y recibir señales de dos conjuntos de elementos en forma de cono que se extienden uno frente al otro. Por lo general, tiene forma de reloj de arena, ya que ambos conductores tienen un eje y un balun en común. Estas antenas dipolo de banda ancha operan en rangos de 30 a 300 megahercios (MHz), aunque son posibles rangos de 20 MHz a 3 gigahercios (GHz). Pueden tener anchos de banda de tres o más octavas.

Las antenas bicónicas, a veces llamadas bicones, son esencialmente dos conos que tocan puntos con un eje central común. Cada cono aplica excitación en su vértice o punto. Estos componentes pueden ser impulsados ​​por cargas electrónicas, potenciales o campos magnéticos alternos y corrientes en el vértice. Cuando solo un cono está inclinado en un plano, o en 180 grados, se lo conoce como discone.

Disponibles como antenas pequeñas, grandes, portátiles o fijas, los bicons suelen estar construidos con elementos conductores que se abren en abanico a partir de un balun. Un balun, abreviatura de equilibrio / desequilibrio, es un acoplamiento de transformador que convierte los balances de corriente para regular la impedancia, que se refiere a la relación entre la corriente, el voltaje, la resistencia y sus efectos en el perfil de radiación de la antena. El balun ayuda a determinar el patrón de radiación y la eficiencia de la antena. Los elementos irradian simétricamente desde su montura, aunque existen variedades cilíndricas y en forma de estrella.

A menudo, la antena bicónica se emplea para probar la interferencia electromagnética (EMI), la inmunidad o las pruebas de emisiones. Estas pruebas ocurren a 25-200 MHz para aplicaciones comerciales y 30-200 MHz para militares. Los arreglos dipolo y Yagi indican intensidades de campo más altas que una simple antena bicónica; el bicon es menos eficiente pero posee un rango de banda ancha. Los monopolos cónicos simples y las antenas de pajarita, aproximaciones de alambre del tipo bicónico, tienen un ancho de banda aumentado sobre los monopolos. Las antenas de alta ganancia suelen tener una mayor intensidad de señal, mientras que las variedades de baja ganancia como el bicón transmiten en un ángulo más amplio.

Con conductores que irradian desde un punto central en direcciones opuestas, el diseño hace que la antena bicónica sea muy adecuada para realizar mediciones de barrido y pruebas de cumplimiento. También es beneficioso para el mantenimiento de sistemas automatizados de medición de antenas. Su ventaja sobre las mediciones de atenuación del sitio vertical, o pérdida de señal, se atribuye a las longitudes de sus elementos dipolos largos a frecuencias más bajas: por ejemplo, 16.4 pies (aproximadamente 5 m) a 30 MHz.

Algunos diseños permiten barridos de medición de atenuación tanto verticales como horizontales. El diseño simétrico del bicon permite repeticiones de prueba más consistentes, porque la antena no se ve afectada por la dirección en la que se gira. Con tales aplicaciones, los fabricantes a veces proporcionarán datos de calibración para patrones de medición; por ejemplo, ganancia y factor de antena frente a frecuencia.
Normalmente, el patrón de radiación de una antena bicónica parece similar al de las antenas dipolo, con un patrón de campo que se extiende en lóbulos duales opuestos. Estos patrones funcionan virtualmente independientemente de la frecuencia. Las aplicaciones comunes incluyen el uso en áreas que requieren radiación omnidireccional, así como en instalaciones de prueba de emisiones; realizan tareas en plataformas terrestres y móviles y en aeronaves. Los tamaños más pequeños permiten usos portátiles versátiles, ya que estas antenas tienden a ser de bajo peso y fáciles de instalar.