?Qu? es la quimotripsina?

La quimotripsina es una enzima digestiva que descompone las prote?nas en el intestino delgado. Se sintetiza como una mol?cula m?s grande en el p?ncreas y se transporta en forma inactiva. Una vez en el intestino delgado, es activada por otra enzima digestiva, la tripsina.

La digesti?n de los alimentos implica la descomposici?n de mol?culas grandes en mol?culas peque?as, que pueden ser absorbidas por la sangre. Las prote?nas est?n formadas por cadenas de amino?cidos, unidas por enlaces pept?dicos. Las enzimas son prote?nas que aceleran la velocidad de las reacciones, y las proteasas aceleran la descomposici?n de las prote?nas. Hay varias proteasas diferentes que act?an en la digesti?n, que act?an sobre diferentes tipos y regiones de prote?nas.

La quimotripsina es un tipo de proteasa que pertenece a una familia conocida como serina proteasas, tambi?n conocida como serina endopeptidasas. Tienen ese nombre porque tienen el amino?cido serina en su sitio activo. Las serina proteasas se sintetizan en una forma inactiva, m?s grande, que les permite ser transportadas a su sitio de actividad sin causar ning?n da?o tisular. La forma inactiva de quimotripsina se conoce como quimotripsin?geno.

Despu?s de una prote?lisis limitada por la tripsina para escindir parte del quimotripsin?geno, se forma una combinaci?n de quimotripsina de dos mol?culas. Las dos mol?culas se activan entre s? y luego pueden catalizar la descomposici?n de las prote?nas. La quimotripsina tiene preferencia por actuar sobre ciertos tipos de amino?cidos. Tiende a degradar el enlace pept?dico usando fenilalanina, tript?fano o tirosina. Todos estos son amino?cidos arom?ticos, y se llaman as? porque tienen una estructura de anillo c?clico en ellos.

El mecanismo de la quimotripsina implica la hidr?lisis: dividir una mol?cula de agua en dos y agregar cada fragmento a una parte diferente del enlace pept?dico. Esto corta el v?nculo. Una vez que la prote?na ha sido fragmentada por esta proteasa, otras proteasas y peptidasas contin?an degradando, hasta que se ha descompuesto en amino?cidos. Una vez que se ha completado la digesti?n, hay una clase de inhibidores naturales de serina proteasa en el cuerpo llamados serpinas que inactivan las enzimas.

Muchas plantas producen un inhibidor de quimotripsina. Los inhibidores de la proteasa en general son particularmente comunes en las semillas de leguminosas, y pueden ser un mecanismo de defensa contra los insectos, limitando su absorci?n de nutrientes. Adem?s, muchas de las bacterias que viven en nuestros intestinos producen inhibidores de la proteasa contra las enzimas digestivas para ayudarlas a sobrevivir sin ser digeridas.

Tanto las actividades de quimotripsina como de tripsina se analizan m?dicamente para detectar fibrosis qu?stica e insuficiencia pancre?tica. Normalmente, ambas enzimas se encuentran en las heces. Si no lo est?n, se indican pruebas adicionales.