El hipot?lamo posterior es la parte posterior de la regi?n del hipot?lamo del cerebro. Es un grupo compacto de neuronas llamadas n?cleos. Su funci?n principal es regular el calor corporal, espec?ficamente para calentar el cuerpo cuando hace fr?o. Es probable que cualquier da?o en el hipot?lamo posterior afecte su capacidad para hacerlo. Se encuentra en una regi?n similar en los cerebros de todos los vertebrados, como los humanos y los perros.
Hacia el centro inferior del cerebro est? el hipot?lamo. No es sorprendente que se encuentre directamente debajo del t?lamo y est? limitado por la gl?ndula pituitaria y el cerebelo. Tiene el tama?o de una almendra y regula la actividad metab?lica. Esto significa que su funci?n m?s importante es la homeostasis, el mantenimiento de un equilibrio o status quo en todo el cuerpo.
El hipot?lamo primero recibe datos del cuerpo y otras partes del cerebro con respecto a varios aspectos del cuerpo. Luego usa los datos para formular y ejecutar una respuesta. Cada parte del t?lamo produce una respuesta para regular un ?rea espec?fica del cuerpo. Estos incluyen la presi?n arterial, el calor, los fluidos y los equilibrios el?ctricos dentro del cuerpo.
Un hipot?lamo posterior tambi?n se denomina n?cleo posterior del hipot?lamo. Realiza la funci?n opuesta del hipot?lamo anterior. Est? compuesto por una cantidad densa de neuronas o c?lulas nerviosas que componen el cerebro.
La funci?n del hipot?lamo posterior es regular el calor corporal. Su papel espec?fico en esto es calentar el cuerpo en lugar del hipot?lamo anterior que est? dise?ado para enfriar el cuerpo. La regulaci?n del calor var?a de una especie a otra y tambi?n depende de si el animal es de sangre caliente o fr?a. Por ejemplo, los humanos pueden sudar para enfriarse, pero los perros deben jadear.
El hipot?lamo posterior utiliza las herramientas a su disposici?n para calentar el cuerpo. El hipot?lamo humano tiene cinco formas principales de lograr esto. Primero, el cuerpo puede temblar, luego puede aumentar la frecuencia card?aca y luego puede aumentar la tasa metab?lica. Cuarto, puede movilizar la reserva de carbohidratos del cuerpo, y quinto, puede aumentar la presi?n arterial al estrechar los vasos sangu?neos en un proceso conocido como vasoconstricci?n cut?nea.
El da?o al hipot?lamo posterior naturalmente hace que el cuerpo sea menos capaz de calentarse. Esto puede evitar que el hipot?lamo reciba los datos correctos sobre el calor del cuerpo o puede evitar que responda a un problema. Esto causar? hipotermia, ya que el cuerpo no podr? aumentar su propio calor.