La prote?na quinasa C es un t?rmino utilizado para describir un grupo de enzimas caracterizadas por su capacidad de modificar amino?cidos espec?ficos que componen otras prote?nas, alterando as? sus funciones. Una prote?na quinasa, o fosfotransferasa, es una enzima que participa en la uni?n de un grupo fosfato a otra mol?cula o prote?na, un proceso que puede servir para una variedad de prop?sitos celulares. Este proceso, llamado fosforilaci?n, puede activar o desactivar varios aspectos de las prote?nas, incluidas varias relacionadas con enfermedades humanas. La familia de la prote?na quinasa C est? involucrada espec?ficamente en la fosforilaci?n de grupos hidroxilo en dos amino?cidos espec?ficos: serina y treonina. Diferentes miembros de esta familia de prote?nas est?n involucrados en una gran variedad de procesos biol?gicos que van desde la secreci?n de sudor hasta la contracci?n muscular.
Los miembros de la familia de la prote?na quinasa C est?n formados por dos partes o dominios diferentes que se denominan dominios reguladores y catal?ticos. El dominio regulador est? compuesto por varios sitios de uni?n y detecci?n, como el dominio C2, que act?a como un sensor de iones de calcio. La prote?na quinasa C a menudo se activa por altas concentraciones de iones de calcio en su entorno celular circundante, por lo que la capacidad de detectar los niveles de iones de calcio es importante.
Muchas enzimas diferentes tienen un dominio catal?tico; no es exclusivo de la prote?na quinasa C. Las enzimas funcionan al reducir en gran medida las barreras de energ?a de activaci?n que evitan que las reacciones bioqu?micas se desarrollen de manera r?pida y eficiente. Sin enzimas, la mayor?a de las reacciones qu?micas esenciales que ocurren dentro de una c?lula no ocurrir?an lo suficientemente r?pido como para mantener la vida. El dominio catal?tico es la regi?n espec?fica de una enzima que cataliza reacciones qu?micas particulares. Una caracter?stica interesante del dominio catal?tico de la prote?na quinasa C es que puede, en s? misma, ser fosforilada; en realidad es incapaz de funcionar correctamente si algunos de sus sitios de fosforilaci?n no est?n fosforilados.
La funci?n principal de la prote?na quinasa C es la se?alizaci?n; Responde a varios est?mulos qu?micos enviando m?s se?ales qu?micas. Cuando se activa la prote?na quinasa C, generalmente por una se?al qu?mica como una alta concentraci?n de iones de calcio, las prote?nas de transporte mueven la enzima donde se necesita. En general, la enzima debe moverse a la membrana plasm?tica de la c?lula, ya que las se?ales que es responsable del env?o deben enviarse m?s all? de la c?lula. Estas se?ales pueden tener una variedad de resultados diferentes basados ??en la identidad y ubicaci?n de la quinasa espec?fica involucrada. Las posibles funciones incluyen la secreci?n de ?cido estomacal, vasoconstricci?n y alteraci?n de la composici?n qu?mica de la saliva.