El proceso mastoideo es una parte del cr?neo ubicada justo detr?s de la oreja. Es parte del hueso temporal, el hueso grande que corre a lo largo de la parte inferior media del cr?neo. Este hueso desempe?a varios roles diferentes, y es una de las ?reas de la estructura ?sea que generalmente difiere claramente entre hombres y mujeres. Los hombres tienen un proceso mastoideo m?s pronunciado que las mujeres y esto puede ser ?til al examinar restos humanos que pertenecen a una persona no identificada.
Esta parte del cr?neo se proyecta desde el hueso temporal y tiene una forma aproximadamente piramidal o c?nica. Un papel importante para este hueso es como punto de uni?n para varios m?sculos, el esplenio capitis, el longissimus capitis, el diag?strico y el esternocleidomastoideo. Estos m?sculos son una de las razones por las cuales el proceso mastoideo tiende a ser m?s grande en los hombres, porque los hombres tienen m?sculos m?s grandes como regla general y, por lo tanto, requieren puntos de uni?n m?s grandes.
El t?rmino «mastoideo» se deriva de la palabra griega para «seno», una referencia a la forma de este hueso. El hueso temporal contiene otra protuberancia, el proceso estiloides, ubicado muy cerca del proceso mastoideo. El proceso estiloides tambi?n sirve como un punto de uni?n para los m?sculos y tiene una forma puntiaguda distintiva similar a la de un l?piz, lo que explica los or?genes del nombre.
Dentro del proceso mastoideo hay una serie de cavidades llenas de aire conocidas como c?lulas mastoides. Estas c?lulas se comunican con el o?do medio. Pueden estar involucrados en infecciones del o?do cuando el o?do se obstruye y el material infeccioso drena a las c?lulas mastoideas. El tratamiento para tales infecciones requiere antibi?ticos y, a veces, tambi?n es necesario irrigar el o?do para eliminar el material acumulado. Un especialista en o?do, nariz y garganta puede diagnosticar y tratar con precisi?n las infecciones del o?do medio antes de que contribuyan al desarrollo de la p?rdida auditiva y otras posibles complicaciones.
Los golpes en la cabeza pueden da?ar el hueso temporal y el proceso mastoideo. Cuando se lesiona el hueso temporal, generalmente existe la preocupaci?n de que el cerebro est? lesionado, as? como el resultado del trauma. En los casos en que las personas experimentan fracturas o hematomas en el hueso temporal, incluido el proceso mastoideo, pueden identificarse con estudios de im?genes m?dicas. El tratamiento generalmente se refiere a abordar primero cualquier da?o al cerebro y luego a determinar si es necesario tomar medidas para reparar o estabilizar la fractura.