La informaci?n gen?tica de un organismo se expresa a trav?s de un sistema conocido como c?digo gen?tico, en el que los codones del ?cido ribonucleico mensajero (ARNm) juegan un papel importante. Los codones MRNA son conjuntos de nucle?tidos que act?an como plantilla para la s?ntesis de prote?nas. Esta plantilla se crea a trav?s de la transcripci?n del ?cido desoxirribonucleico (ADN). El MRNA luego interact?a con el ARN de transferencia (tRNA) durante la traducci?n, formando una cadena polipept?dica de amino?cidos. Cada cod?n de ARNm consta de tres bases que se corresponden con bases coincidentes en un anticod?n de ARNt, que a su vez est? unido a un amino?cido espec?fico.
Las cadenas de ADN y ARN consisten en cadenas de nucle?tidos que est?n conectadas entre s? mediante un emparejamiento de bases complementario. Las cuatro nucleobases de ADN, que son los componentes clave de las mol?culas de nucle?tidos, son adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina (C). En el ARN, el uracilo (U) reemplaza a la timina. La adenina se combina con timina o uracilo, mientras que la guanina se combina con citosina.
MRNA es una plantilla creada a partir de ADN a trav?s de un proceso conocido como transcripci?n. La enzima ARN polimerasa divide la doble h?lice de ADN y empareja las cadenas individuales de ADN con bases de ARN complementarias. Por ejemplo, un conjunto de bases de ADN que lee AATCAG crear? un conjunto de ARNm que lee UUAGUC. La cadena de ARNm luego se rompe para su posterior procesamiento.
Los org?nulos llamados ribosomas son el sitio de traducci?n, el proceso por el cual el ARNm se decodifica en una prote?na correspondiente. En la traducci?n, el ARNm se «lee» como una serie de tripletes de nucle?tidos conocidos como codones de ARNm. Usando el ejemplo del p?rrafo anterior, los codones de ARNm que tenemos son UUA y GUC. El proceso de traducci?n empareja cada uno de estos codones de ARNm con un anticod?n de ARNt complementario. UUA se emparejar? con tRNA anticodon AAU, y GUC se emparejar? con CAG.
Cada mol?cula de ARNt contiene un sitio anticod?n, que se une al ARNm, y un sitio terminal, que se une a un amino?cido espec?fico. La mol?cula de ARNt lleva su amino?cido al sitio de traducci?n. A medida que las mol?culas de ARNt se unen a los codones complementarios de ARNm, estos amino?cidos forman una cadena de polip?ptidos en crecimiento. El conjunto de amino?cidos en la cadena polipept?dica determina la estructura y funci?n de la prote?na que se sintetiza. De esta manera, la informaci?n original del ADN finalmente se expresa como una prote?na espec?fica.
Para continuar con nuestro ejemplo, supongamos que tenemos codones de ARNm UUA y GUC. UUA codifica el amino?cido leucina y GUC codifica valina, por lo que la cadena de polip?ptidos en este punto consistir?a en leucina seguida de valina. Varios codones de ARNm corresponden a cada amino?cido. Otro cod?n que codifica la leucina, por ejemplo, es UUG.
Algunos codones de ARNm no codifican un amino?cido en absoluto, y en su lugar funcionan como codones de «parada». Estos tripletes se?alan el final de la traducci?n y se unen a prote?nas llamadas factores de liberaci?n, que provocan la liberaci?n de la cadena polipept?dica. Los codones de parada de MRNA son UGA, UAG y UAA. Tambi?n existe un cod?n de inicio correspondiente, que se?ala el inicio de la traducci?n. El cod?n de inicio habitual es AUG, que codifica el amino?cido metionina.