Los nociceptores son receptores sensoriales del sistema nervioso perif?rico. Se encuentran al final de las c?lulas nerviosas que se originan en el ganglio de la ra?z dorsal y el ganglio trig?mino. Los nociceptores son responsables de enviar se?ales a la m?dula espinal y al cerebro cuando se detectan est?mulos da?inos en la piel, membranas mucosas, m?sculos, articulaciones y ?rganos. Tambi?n se les conoce como receptores del dolor porque producen la sensaci?n de dolor.
El dolor puede ser causado por una serie de influencias, como temperaturas extremas, exposici?n a productos qu?micos o fuerza f?sica. El grado en que se siente el dolor depende de la sensibilidad de los nociceptores. Los receptores deben detectar un cierto nivel de estimulaci?n para poder enviar un impulso nervioso al sistema nervioso central.
Existen varios tipos de nociceptores. Algunos responden a un est?mulo espec?fico, mientras que otros responden a varios tipos de est?mulos. Los nociceptores t?rmicos, por ejemplo, responden a temperaturas calientes y fr?as, y los nociceptores mec?nicos responden a una presi?n intensa. Los nociceptores silenciosos, por otro lado, se activan cuando el tejido se inflama. Inicialmente, responden solo a los qu?micos liberados durante la inflamaci?n. Una vez que se activan, tambi?n se vuelven sensibles al estr?s t?rmico y mec?nico. Los nociceptores polimodales responden inmediatamente a tensiones t?rmicas, mec?nicas y qu?micas.
Cuando se estimula un receptor de dolor ubicado en la cara, se env?a una se?al al ganglio trig?mino, que se encuentra en el cerebro. Cuando se estimula un receptor de dolor en cualquier otra parte del cuerpo, la se?al va al ganglio de la ra?z dorsal, ubicado al lado de la m?dula espinal. El est?mulo generalmente es alg?n tipo de da?o tisular, como una quemadura o un corte.
Despu?s de que el receptor del dolor detecta da?o tisular, el receptor sufre cambios que alteran el entorno qu?mico. Esto cambia el potencial de membrana, que es la diferencia de voltaje entre el interior y el exterior del receptor, formando un potencial de receptor. Esta se?al se env?a a trav?s del ax?n a la sinapsis a trav?s de varios potenciales de acci?n. Una vez que la se?al llega a la sinapsis, se liberan sustancias qu?micas conocidas como transmisores sin?pticos. La c?lula nerviosa vecina transporta la se?al despu?s de interactuar con los transmisores sin?pticos.
Se puede medir la velocidad a la que viaja la se?al. Se puede usar un electrodo y un dispositivo de registro para introducir un voltaje en el receptor y detectar el potencial de acci?n resultante en el cuerpo celular. Al medir la distancia entre el receptor y el cuerpo celular, y el tiempo que tarda en llegar el potencial de acci?n, se puede determinar la velocidad de conducci?n. Para los receptores de dolor t?rmico y mec?nico, la velocidad de conducci?n generalmente es de 7 a 89 millas por hora (aproximadamente 11 a 143 kil?metros por hora). Para receptores de dolor polimodales y silenciosos, la velocidad de conducci?n generalmente es inferior a 7 millas por hora (aproximadamente 11 kil?metros por hora).