Una piel de cocodrilo es un peque?o reptil nativo de Papua Nueva Guinea y sus islas circundantes, incluidas las Islas Salom?n y las Islas del Almirantazgo. Su nombre deriva de la apariencia de su cuerpo, que se asemeja a un cocodrilo en miniatura. Parte de la familia scincidae, hay ocho especies reconocidas de cocodrilos, incluidos Tribolonotus annectens, T. blanchardi, T. brongersmai, T. gracilis y T. novaeguineae. Los otros son T. ponceleti, T. pseudoponceleti y T. schmidti.
Dos de las especies m?s populares que se mantienen como mascotas ex?ticas, T. gracilis, com?nmente conocida como la piel de cocodrilo de ojos anaranjados o rojos, y T. novaeguineae, son nativas de Nueva Guinea continental. Su color var?a de marr?n oscuro a marr?n rojizo, dependiendo de su edad. A lo largo de su espalda hay protuberancias espinosas o escamas, que contribuyen a la parte «cocodrilo» de su nombre. La piel de cocodrilo de ojos rojos o anaranjados tambi?n presenta una colorida marca naranja que delinea los ojos.
Los cocodrilos de Nueva Guinea continental prefieren las zonas exuberantes de la selva tropical. Su dieta consiste principalmente en insectos como grillos y escarabajos. En la edad adulta, pueden alcanzar aproximadamente 10 pulgadas (25 cm) de longitud, dependiendo de la especie. La longitud promedio para un skink adulto de cocodrilo de ojos rojos es de 8 pulgadas (20 cm), con machos generalmente m?s grandes que las hembras. Los huevos de cocodrilo nacen de huevos y miden aproximadamente 2 pulgadas (5 cm) al nacer.
Estos lagartos distintos difieren de la mayor?a de los skinks. Muchas variedades de skink no muestran un cuello pronunciado, pero el skink de cocodrilo tiene un ?rea corta del cuello que se extiende en una cabeza de forma triangular, parecida a la de un dinosaurio. Otra caracter?stica distintiva de los skinks de cocodrilos de Nueva Guinea es su capacidad de vocalizar, que generalmente ocurre cuando se sienten amenazados. Los skinks de cocodrilo tambi?n tienen caracter?sticas que son similares a las de otros skinks, como la capacidad de separar parte de la cola, que se regenerar? con el tiempo.
Con la excepci?n de T. gracilis y T. novaeguineae, estos tipos de skinks son relativamente desconocidos fuera de su tierra natal. Los T. ponceleti, T. blanchardi, T. schmidti y T. pseudoponceleti son nativos de las Islas Salom?n. El T. annectens, tambi?n conocido como el skink del casco de Zweifel, deambula por partes de Nueva Breta?a y el archipi?lago de Bismarck. El T. brongersmai, o skink del casco de Brongersma, tambi?n se encuentra en el archipi?lago de Bismarck, as? como en las islas del Almirantazgo.
El entorno en el que reside cada una de estas razas de cocodrilos var?a desde tierras bajas tropicales hasta regiones monta?osas, pero todos prefieren un h?bitat h?medo ubicado cerca de una fuente de agua dulce. Los skinks de cocodrilo son bastante d?ciles, lo que los ha convertido en una especie de skink popular para tener como mascotas. Con pocos depredadores naturales en la naturaleza, la vida media de estos reptiles es de unos 10 a?os.