En el uso moderno, la palabra tomo se refiere a un gran libro acad?mico, o un solo volumen de un trabajo acad?mico. Por lo general, la palabra se asocia con un libro particularmente grande o pesado, como un volumen del Oxford English Dictionary o un libro de texto sustancial. Muchas bibliotecas acad?micas poseen varios ejemplos importantes de tomos. Este uso de la palabra ha sido documentado desde 1573. Tom? a veces se usa incorrectamente para referirse a grandes libros de ficci?n.
La palabra tomo apareci? originalmente a principios de 1500 para referirse a una secci?n o volumen de un libro. En ese momento, muchos libros fueron producidos en m?ltiples partes porque tend?an a ser grandes, pesados ??y caros de hacer. Al comprar libros un volumen a la vez, los coleccionistas podr?an distribuir el costo en lugar de hacer un gasto a granel. La palabra se origina del t?rmino latino «tomus», que se utiliz? para referirse a un solo volumen de un libro.
Tomus se origina del griego «tomos», que significa una secci?n o pieza cortada. Originalmente, los tomos fueron lanzados con la intenci?n de ser recuperados por el propietario una vez que ?l o ella hab?an recogido todos los vol?menes en un conjunto. Las personas que se especializan en libros anticuarios a veces se sienten frustradas por esto, ya que los cambios en la calidad del papel y la encuadernaci?n de un tomo a otro podr?an ocasionar da?os a otros vol?menes del libro.
Los libros acad?micos a?n se publican en m?ltiples vol?menes por la misma raz?n por la que se separaron en el siglo XVI: tienden a ser caros y dif?ciles de producir. Adem?s, puede llevar varias d?cadas completar un trabajo acad?mico, por lo que los acad?micos publicar?n secciones del libro a medida que se completen para despertar el inter?s. Esto se ve com?nmente con libros de investigaci?n complejos como el Informe Kinsey, que se public? en m?ltiples vol?menes entre 1948 y 1953.
Tom? tambi?n se usa de manera respetuosa y reverente, para indicar asombro y asombro por el tama?o de un libro y su contenido presumiblemente sustancial. Muchos acad?micos, especialmente historiadores, aspiran a producir un tomo o dos durante su vida, especialmente si tienen la intenci?n de retener la tenencia en una universidad importante. En general, un tomo no se considera port?til y se guardar?a en una biblioteca o sala de lectura para usarlo como referencia. Las personas que poseen tomos importantes tambi?n son reacias a prestarlas debido a su valor acad?mico, gastos y tama?o.