?Qu? es el cuadro de mando integral?

El cuadro de mando integral es una herramienta estrat?gica de gesti?n del rendimiento utilizada por las empresas para medir la efectividad de sus funciones comerciales. Esta herramienta fue desarrollada por el Dr. Robert Kaplan de la Harvard Business School en los Estados Unidos y el Dr. David Norton, y el t?rmino fue acu?ado en la d?cada de 1990. El cuadro de mando integral utiliza un plan estrat?gico que se enfoca en cuatro perspectivas que la empresa puede utilizar para equilibrar las diferentes funciones al desarrollar estrategias comerciales: financieras, procesos comerciales, aprendizaje y crecimiento y el cliente.

La primera perspectiva del cuadro de mando integral se relaciona con las operaciones financieras de la empresa. La perspectiva financiera incluye el ingreso operativo, la tasa de rendimiento de las inversiones de capital. La informaci?n financiera es importante para las empresas porque todos los recursos econ?micos o insumos comerciales deben ser pagados por la empresa. Usar demasiado financiamiento externo de deuda o capital puede limitar la efectividad operativa de la compa??a ya que se deben pagar intereses por este financiamiento. La perspectiva financiera se relaciona con la forma en que los accionistas ven a una empresa.

La segunda parte del cuadro de mando integral es la perspectiva del proceso empresarial. Esta perspectiva se enfoca en el proceso de costeo comercial de una empresa para asignar bienes y servicios, la calidad de los bienes producidos, c?mo se adquieren los recursos econ?micos o los insumos y c?mo atender los pedidos de los clientes. Esta perspectiva resalta qu? tan bien opera la compa??a y qu? funciones pueden necesitar mejoras para aumentar la productividad. Se relaciona con qu? tan bien los productos y servicios de una empresa cumplen con los requisitos del cliente.

La tercera parte del cuadro de mando integral es la perspectiva de aprendizaje y crecimiento. Esta perspectiva se centra en las operaciones comerciales internas y qu? tan bien la empresa est? maximizando los recursos de sus empleados. Las medidas comunes en la perspectiva de aprendizaje y crecimiento incluyen la satisfacci?n laboral de los empleados, la tasa de retenci?n de los empleados de la compa??a, los conjuntos de habilidades de cada empleado y las habilidades individuales de cada empleado para completar de manera efectiva y eficiente las funciones comerciales. Destaca la importancia de la comunicaci?n f?cil entre los empleados, la tutor?a, la tutor?a y la ense?anza y el aprendizaje eficientes de nuevos conjuntos de habilidades. La capacidad de capacitar eficazmente a los empleados es clave para la capacidad de una empresa de cambiar con la tecnolog?a y no solo satisfacer las necesidades de los clientes, sino tambi?n anticiparlas.

La parte final en el sistema de cuadro de mando integral es la perspectiva del cliente. Esta perspectiva implica c?mo la empresa mide la satisfacci?n del cliente, las ventas repetidas y el an?lisis del mercado objetivo o del grupo demogr?fico. Los clientes son una parte importante del proceso comercial; El uso de los indicadores principales descritos por el m?todo de perspectiva del cliente de los cuadros de mando integral puede ayudar a las empresas a comprender qu? tan bien satisfacen las necesidades de los consumidores y los deseos futuros de los consumidores.

El cuadro de mando integral combina estas cuatro perspectivas para ayudar a las empresas a tomar decisiones sobre la creaci?n de estrategias comerciales competitivas en el entorno empresarial. Esta herramienta de gesti?n tambi?n se puede utilizar para evaluar las estrategias comerciales actuales y hacer correcciones para mejorar la estrategia. Las empresas tambi?n pueden usar el cuadro de mando integral para planificar, establecer objetivos y desarrollar canales de retroalimentaci?n para su uso en las operaciones comerciales.

Inteligente de activos.