?Cu?les son las diferentes t?cnicas de gesti?n del cambio?

Las t?cnicas de gesti?n del cambio ayudan a una organizaci?n a planificar el cambio de una manera que minimice el impacto negativo en el desempe?o del negocio y la moral de los empleados. La aplicaci?n de t?cnicas de gesti?n del cambio implica una combinaci?n de t?cticas dise?adas para realizar el cambio sin problemas y al mismo tiempo abordar cualquier inquietud que surja como resultado del cambio. Las t?cnicas utilizadas en la gesti?n del cambio incluyen generar apoyo para el cambio, administrar la rapidez con que la organizaci?n realiza el cambio y aplicar m?todos efectivos para lidiar con la resistencia al cambio. Adem?s de abordar el impacto psicol?gico del cambio, las t?cnicas de gesti?n del cambio tambi?n incluyen la gesti?n de presupuestos y plazos de rendimiento relacionados con el cambio.

Cuando una empresa realiza un cambio como una mudanza, un cambio en la administraci?n o un nuevo sistema inform?tico, el cambio causar? estr?s en los miembros de la organizaci?n y puede afectar la funci?n. La gesti?n de cambios es un sistema utilizado para manejar los cambios dentro de una organizaci?n. Dos aspectos igualmente importantes de hacer un cambio suave son los aspectos psicol?gicos y los aspectos de planificaci?n del cambio.

Un cambio de ingenier?a exitoso significa dise?ar cuidadosamente presupuestos y procedimientos que hagan que el cambio se realice sin problemas, interrumpiendo m?nimamente la funci?n de la empresa u organizaci?n. Los planificadores de la gesti?n del cambio deben considerar los costos, beneficios y obst?culos que pueden surgir durante un cambio. Luego deben usar esta informaci?n para organizar una transici?n suave a la nueva forma de operar. Esto puede incluir realizar cambios f?sicos graduales, como mover muebles o anunciar posibles interrupciones del servicio realizadas durante un cambio, como el tiempo fuera de l?nea a medida que el sitio web de una empresa migra a un nuevo servidor.

Las t?cnicas de gesti?n del cambio psicol?gico son importantes porque la resistencia humana o la confusi?n como resultado del cambio pueden interrumpir una transici?n sin problemas, causando costos para la empresa. Por encima de todo, la t?cnica de gesti?n del cambio psicol?gico m?s importante es mantener abiertos los canales de comunicaci?n entre los l?deres y los miembros de la organizaci?n. Cuando los canales de comunicaci?n est?n disponibles, la administraci?n de la organizaci?n puede abordar m?s f?cilmente las preocupaciones, corregir conceptos err?neos y comprender las opiniones sobre el cambio. Mantener abiertos los canales de comunicaci?n tambi?n es vital para abordar los temores de los miembros de la organizaci?n que no est?n de acuerdo con el cambio.

La resistencia al cambio dentro de una organizaci?n no debe verse como un comportamiento negativo o como un ataque a la organizaci?n o su gesti?n. En general, los miembros de una organizaci?n se resisten al cambio porque sinceramente quieren que la organizaci?n tenga ?xito y ven los cambios como una amenaza para el ?xito de la organizaci?n. Al abordar la resistencia al cambio, es importante reunirse con los miembros resistentes para abordar sus inquietudes al inicio del proceso. Mientras m?s tiempo espere la gerencia para abordar las preocupaciones de los individuos, m?s probable es que obtengan apoyo en su resistencia de otros miembros.