Una relaci?n potencia / peso se refiere a la cantidad de caballos de fuerza que tiene un veh?culo en relaci?n con su peso. Al factorizar una relaci?n potencia / peso, el peso de un veh?culo debe dividirse por la cantidad de caballos de fuerza que produce el motor. Esta relaci?n potencia / peso medida se puede aplicar a cualquier tipo de veh?culo con motor, desde una motocicleta o autom?vil hasta una locomotora o avi?n. Al factorizar la relaci?n potencia / peso en un veh?culo con ruedas, los n?meros pueden ser enga?osos. En este escenario, debe indicarse claramente si la factorizaci?n se completa utilizando la potencia del volante o la potencia de la rueda motriz, ya que la diferencia puede ser grande.
Cuando se registran los caballos de fuerza de un motor, se conecta a un dinam?metro del motor y funciona con el acelerador completamente abierto durante un per?odo de tiempo medido. El dinam?metro lee la potencia producida en el volante del motor. Este es un indicador preciso de la cantidad de potencia que produce el motor sin tener en cuenta ninguna p?rdida est?tica o parasitaria. Para comprender mejor la relaci?n potencia / peso real de un veh?culo, debe colocarse en un dinam?metro de chasis. Al colocar la rueda motriz o las ruedas en un dinam?metro de chasis y tomar una lectura de la potencia producida despu?s de pasar por la transmisi?n y el eje motriz, se puede llegar a una relaci?n potencia / peso real precisa.
En aplicaciones de alto rendimiento o de carreras, descubrir la relaci?n potencia / peso de un veh?culo puede ser una informaci?n muy ?til al ajustar el motor o la suspensi?n. El tama?o del neum?tico, la selecci?n del amortiguador e incluso los sistemas de frenado se pueden entender y dise?ar mejor cuando se entiende con precisi?n la relaci?n potencia / peso. En las carreras de resistencia, el consumo de combustible y el consumo de combustible se pueden calcular utilizando esta informaci?n de potencia y peso. En un veh?culo de producci?n, como una camioneta, el tama?o del motor y la carga ?til pueden tenerse en cuenta utilizando la informaci?n de potencia y peso para desarrollar un paquete de l?nea de transmisi?n. Las capacidades y capacidades de remolque tambi?n se benefician de la comprensi?n de la potencia disponible en comparaci?n con el peso en vac?o del veh?culo.
En los veh?culos comerciales, como los semirremolques tractor-remolque, tanto el peso vac?o como el peso cargado deben tenerse en cuenta en la ecuaci?n de la relaci?n potencia / peso. Las aeronaves tambi?n est?n sujetas a las ecuaciones cargadas y vac?as para determinar adecuadamente las necesidades de combustible para transportar una carga ?til de carga o pasajeros. En aplicaciones militares, la capacidad de transportar bombas est? directamente relacionada con la potencia disponible para el peso previsto de la carga ?til.