El cuerpo humano promedio está compuesto por alrededor de 37.2 billones de células y la mayoría de las células humanas contienen hebras de ADN muy enrolladas. El ADN se utiliza como modelo en la replicación y el funcionamiento de las células. Se ha estimado que si cada hebra de ADN en un cuerpo humano promedio fuera desenrollada y colocada de un extremo a otro, se extenderían más de 10 mil millones de millas, o más del doble de la distancia entre la Tierra y Plutón. La mayoría de este ADN provendría de mitocondrias, que son orgánulos dentro de las células que pueden reproducirse y portar un genoma único. Si bien las mitocondrias individuales tienen cantidades mucho más pequeñas de ADN que el núcleo de una célula, puede haber hasta 2000 mitocondrias en una sola célula humana.
Más sobre el ADN:
No todas las células humanas contienen ADN. Los glóbulos rojos, por ejemplo, carecen por completo de un núcleo celular y se producen en la médula ósea.
Se ha estimado que alrededor del 8% del ADN humano se origina a partir de retrovirus que se insertaron en nuestro código genético durante millones de años de evolución.
Se tendrían que colocar casi 5,000 hebras de ADN una al lado de la otra para comparar con el ancho de un solo cabello humano.