La adhesi?n celular ocurre cuando una c?lula se une a otra superficie, como otra c?lula o alguna otra superficie inanimada. Para lograr esta uni?n, las mol?culas de adhesi?n celular (CAM) sirven como intermedios que mantienen la c?lula en otra superficie. Las CAM son prote?nas que generalmente se pueden encontrar en la superficie de la membrana de una c?lula. Muchos tipos diferentes de c?lulas en plantas, animales y otros organismos deben unirse para una variedad de prop?sitos diferentes, como la transferencia de nutrientes y el soporte estructural. Las c?lulas a menudo se unen a la matriz extracelular, que existe fuera de las c?lulas de un organismo y que proporciona soporte estructural al tiempo que proporciona muchas otras funciones importantes.
Existen varios tipos diferentes de prote?nas de adhesi?n celular, pero la mayor?a trabaja para el prop?sito general de unir una c?lula a otra superficie. Estas prote?nas generalmente tienen tres aspectos principales. El dominio intercelular es capaz de interactuar y unirse al citoesqueleto de una c?lula, una estructura de prote?na dentro del citoplasma de la c?lula que mantiene la estructura y la forma celular. El dominio transmembrana es capaz de interactuar y unirse a la membrana externa de una c?lula. El dominio extracelular se une con objetos fuera de la c?lula, como otras prote?nas de adhesi?n celular o la matriz extracelular.
La matriz extracelular est? com?nmente involucrada en la adhesi?n celular porque proporciona estructura y organizaci?n a grandes grupos de c?lulas y debe estar f?sicamente conectada a ellas para hacerlo. La matriz extracelular compone tejido que com?nmente se conoce como tejido conectivo en animales. La estructura es el prop?sito principal de la matriz extracelular; mantiene las c?lulas juntas a medida que las c?lulas se unen a ?l a trav?s de la adhesi?n celular y evita que grupos de c?lulas que deben mantenerse separados se unan. Tambi?n regula y dirige la comunicaci?n qu?mica entre las c?lulas, asegurando que las c?lulas no reciban demasiados est?mulos innecesarios.
Los procesos de adhesi?n celular difieren seg?n el tipo de organismo u otros agentes, como los virus. Es un proceso com?n en los organismos eucariotas y se utiliza para muchos fines, como la uni?n de algunas c?lulas especializadas a las c?lulas sangu?neas cuando es necesario. La adhesi?n tambi?n ocurre en procariotas como las bacterias; una bacteria primero debe unirse a un hu?sped antes de que pueda infectarlo, por ejemplo. Las mol?culas de adhesi?n en bacterias y otros procariotas generalmente se llaman adhesinas. Incluso los virus usan la adhesi?n celular, aunque generalmente no se consideran organismos; usan la adhesi?n para unirse a las c?lulas que invaden y controlan.