La osteoporosis afecta a las personas al debilitar los huesos y causar fracturas graves, especialmente en la población anciana. Esta enfermedad de los «huesos porosos» es el resultado de una disminución del calcio que hace que los huesos se vuelvan frágiles y más fáciles de romper. Esta condición, que generalmente afecta a los mayores de 50 años, se puede prevenir o mejorar con una dieta rica en vitaminas, ejercicio y un tratamiento adecuado.
Dado que las fracturas óseas en áreas delicadas como la cadera y la columna vertebral son tan dañinas y costosas, todos debemos tener cuidado de reducir nuestro riesgo de osteoporosis. Algunos factores están fuera de nuestro control. Las mujeres se ven más afectadas que los hombres, y los blancos y asiáticos más que los latinos y los negros, debido a la genética. Además, algunos medicamentos interfieren con la salud de los huesos, por lo que quienes están bajo tratamiento para algunas enfermedades son propensos a la osteoporosis. Sin embargo, una dieta rica en calcio y vitamina D, con mucho ejercicio al aire libre, promueve la salud de los huesos. El calcio se puede encontrar de forma natural en el pescado, el tofu, los productos lácteos y las verduras de color verde oscuro. Un suplemento diario asegurará que su ingesta cumpla con los requisitos dietéticos.
Hasta los 30 años, nuestros huesos son muy fuertes, ganan masa y son flexibles. Esto se debe a que reemplazamos más tejido óseo del que quitamos en el proceso de reabsorción. Tenemos mucho calcio para la fuerza y colágeno para la flexibilidad. A la mediana edad, nuestros cuerpos pierden la batalla contra la reabsorción y la remodelación ósea comienza a debilitar el tejido.
La osteoporosis puede ser diagnosticada en este momento por un reumotólogo. Ellos toman un tipo especial de rayos X para medir su DMO, densidad mineral ósea. Una puntuación T de más de -1 significa huesos sanos; -1 a -2.5 significa que está en riesgo de desarrollar la enfermedad; una puntuación inferior a -2.5 indica osteoporosis.
El daño que resulta de las rupturas causadas por la osteoporosis incluye hospitalización prolongada, movilidad reducida o discapacidad permanente. Es más probable que la columna vertebral, las caderas y las muñecas se rompan a medida que pierden masa y se vuelven frágiles. Debido a que la osteoporosis a menudo no se diagnostica hasta que se fractura un hueso, a veces se le llama «ladrón silencioso». Es muy importante, una vez diagnosticado, evitar actividades de riesgo que puedan provocar una caída. Además, se pueden recetar medicamentos para detener el debilitamiento del tejido óseo.