¿Qué es la polimerización?

Los monómeros son moléculas pequeñas y únicas, como los hidrocarburos y los aminoácidos. Los monómeros se unen para formar polímeros en un proceso llamado polimerización. Las personas usan polímeros artificiales, como polipropileno y cloruro de polivinilo (PVC), en hospitales, escuelas y sus propios hogares, pero representan solo un pequeño porcentaje de estos materiales. El caucho y la celulosa, que son polímeros naturales, se utilizan para fabricar de todo, desde neumáticos hasta celofán y rayón. El ácido desoxirribonucleico (ADN) y las proteínas también son polímeros naturales.

La polimerización no es un tema complicado, pero las formas en que se combinan los monómeros varían tanto que a los científicos les resulta más fácil tener más de un sistema para describir este proceso. Un sistema de separación de procesos plantea la cuestión de cuánto queda de la molécula original cuando se unen los monómeros. En la «polimerización por adición», los monómeros se añaden junto con su estructura sin cambios. Este tipo podría compararse con un niño que juega con bloques: aunque la pared que construye el niño es una estructura grande, al final, los bloques individuales siguen siendo discernibles.

Esto no es cierto en la polimerización por condensación. Este proceso da como resultado un polímero que es menos masivo que los dos o más monómeros que se unieron para formarlo. Esto sucede porque no se permite que todo el monómero original permanezca en el polímero. El cloruro de hidrógeno y el agua generalmente se eliminan de la mezcla cuando los polímeros se forman de esta manera.

Si bien los sistemas de condensación versus adición para describir estos procesos pueden ser útiles, no es la única forma de ver cómo se pueden formar los polímeros. Otra forma de explicar cómo los monómeros forman polímeros implica observar cómo se combinan los monómeros entre sí. En la polimerización de crecimiento en cadena, se agrega un monómero a la colección a la vez hasta que se forma un polímero. Este es el método más simple. Un proceso más complicado se llama polimerización por crecimiento escalonado. Aquí, por lo general, no es solo un monómero uniéndose a la fiesta a la vez. Eventualmente, habrá suficientes monómeros para crear un polímero.

La polimerización es un proceso necesario. Solo a través de esta formación de moléculas más grandes podría existir el cerebro humano.