¿Qué es un papiloma intraductal?

Un papiloma intraductal es un pequeño tumor que se puede formar en los conductos lácteos de la mama. Esta es una enfermedad mamaria completamente benigna y normalmente no aumenta los riesgos de cáncer. En algunas mujeres, la aparición de múltiples papilomas a la vez puede indicar un riesgo ligeramente mayor de desarrollar cáncer de mama, especialmente si hay antecedentes familiares de cáncer de mama.

Estos papilomas se forman cuando el tejido fibroso comienza a crecer demasiado. Por lo general, siguen siendo de tamaño pequeño. Uno de los síntomas más obvios del papiloma intraductal es la secreción del pezón de un conducto mamario. A veces, se puede sentir un pequeño bulto debajo del pezón, pero este no es siempre el caso, dependiendo de la posición del bulto. Un seno puede agrandarse levemente si el bulto crece significativamente y se puede sentir algo de dolor en los senos.

El diagnóstico de un papiloma intraductal a veces requiere algunas pruebas de exclusión para descartar la posibilidad de cáncer. Estos pueden incluir una biopsia de mama o un ductograma. Durante la biopsia, se inserta una aguja en el bulto para extraer una pequeña muestra de líquido o tejido. Un ductograma implica una inyección de tinte de alto contraste en el conducto, seguida de una radiografía. Usar el tinte de esta manera permite que el bulto se vea en una radiografía.

No siempre se requiere tratamiento para un papiloma intraductal. En algunos casos, el bulto es muy pequeño y no crece más. Siempre que no haya complicaciones, el bulto se puede dejar en su lugar de manera segura. Si el bulto se agranda, se vuelve incómodo o doloroso, o puede interferir con la producción de leche o la lactancia, es posible que sea necesario realizar una cirugía para extirparlo.

La cirugía para extirpar un papiloma suele ser un procedimiento sencillo. Durante la cirugía se hace una pequeña incisión cerca de la areola, a través de la cual se extraen el papiloma y el conducto lácteo asociado. La cirugía no suele causar efectos secundarios graves, pero a veces el sitio de la herida puede sangrar o infectarse. En la mayoría de los casos, la cirugía no deja una cicatriz detectable.

No existe un tratamiento preventivo para el papiloma intraductal. Además, dado que no hay causas o factores de riesgo conocidos, es casi imposible evaluar el riesgo relativo en mujeres de diferentes edades o estilos de vida. Un autoexamen de mama regular, junto con pruebas de mamografía periódicas para mujeres mayores, es la mejor manera de garantizar que un papiloma u otro tipo de bulto benigno en las mamas se pueda diagnosticar y tratar rápidamente.