¿Qué es una amputación?

Una amputación es la extirpación de una extremidad del cuerpo, la mayoría de las veces se refiere a la pérdida de un brazo, pierna, dedo de la mano o del pie. La extirpación se realiza con mayor frecuencia mediante cirugía en respuesta a un trauma, enfermedad o infección. Además de extirpar el tejido enfermo, la amputación de una extremidad también puede aliviar el dolor. Una amputación congénita ocurre al nacer y es el término que se usa cuando alguien nace sin una extremidad.

Cuando se realiza una amputación, el cirujano corta la piel alrededor de la parte que se va a amputar y la extrae. Una vez que se extrae la extremidad en cuestión, se alisa el hueso restante. El colgajo sobrante de piel, músculo y tejido conectivo se usa para cubrir el hueso, que luego se sutura quirúrgicamente y se cura en lo que comúnmente se conoce como «muñón».

La cantidad de tiempo que se dedica a la reconstrucción varía según la parte del cuerpo que se amputa. Aquellos que pierden un brazo o una pierna pueden esperar una reconstrucción más detallada. Se dan detalles especiales para preparar su muñón para una posible prótesis.

Una amputación es siempre el último recurso para los médicos que han probado otros métodos para salvar la extremidad en cuestión. La rehabilitación, la cirugía reconstructiva y el tratamiento rápido con sangre y plasma han hecho que las amputaciones sean menos frecuentes que en el pasado. Las causas más comunes de una amputación variarán según el país. Los países con soldados en batalla tendrán tasas de amputación significativamente más altas debido al ataque, mientras que otros países tendrán más amputaciones causadas por enfermedades.

Las enfermedades o afecciones más comunes que pueden provocar una amputación son la diabetes y la sepsis. Además, el endurecimiento de las arterias, la embolia arterial, la gangrena, la congelación, la enfermedad de Raynaud y la enfermedad de Buerger están relacionados con la causa de amputaciones. También es importante tener en cuenta que la amputación es una cirugía mayor y tiene los mismos peligros que otras cirugías mayores, como la pérdida de sangre, recibir anestesia y posibles coágulos de sangre.

Además de las limitaciones físicas obvias, los amputados también pueden experimentar un trauma emocional en torno a la amputación. Muchos amputados experimentan un efecto secundario común conocido como «miembro fantasma». Aquellos que han tenido una amputación experimentan picazón, dolor o ardor en las extremidades que ya no están allí. Aunque el miembro fantasma o el dolor fantasma pueden ser incómodos, puede ser beneficioso si una persona amputada elige usar una prótesis. Algunos amputados comienzan a trabajar con una prótesis tan pronto como dos semanas después de la cirugía.