¿Qué es el efecto Bradley?

El efecto Bradley es un fenómeno que se caracteriza por la tendencia de los candidatos políticos no blancos a desempeñarse mejor en las encuestas de opinión que en las elecciones reales cuando compiten contra candidatos blancos. Más específicamente, este efecto a menudo golpea a los políticos negros, aunque puede afectar fácilmente a los hispanos y otras minorías. Este interesante fenómeno ha sido un tema de intenso estudio por parte de encuestadores, analistas políticos y otros, y hay varias teorías utilizadas para explicar el efecto Bradley, que a veces también se conoce como el efecto Wilder.

El concepto lleva el nombre de Tom Bradley, un hombre afroamericano que se postuló para el cargo de gobernador de California en 1982. En las encuestas previas a las elecciones, Bradley tenía una clara ventaja y numerosos medios de comunicación proyectaron audazmente que ganaría el elección. La noche de las elecciones, sin embargo, perdió ante el candidato republicano, para gran desconcierto del partido demócrata y de muchos californianos. Lo mismo sucedió en Virginia en 1989 en otra carrera para gobernador, y se han documentado muchos otros casos del efecto Bradley en varios puntos de la historia estadounidense.

Una de las principales explicaciones de este fenómeno es racial. Los encuestadores han sugerido que los votantes pueden no querer admitir que planean votar en contra de un candidato negro, porque temen ser percibidos como racistas, especialmente cuando el encuestador es negro. Las organizaciones de encuestas también han sugerido que el efecto Bradley podría ser causado por votantes indecisos, muchos de los cuales se inclinan en una dirección conservadora la noche de las elecciones.

Este efecto parece estar disminuyendo en la sociedad estadounidense, por una variedad de razones, pero sigue siendo un tema actual e interesante. Los investigadores sienten curiosidad por conocer la mecánica de este fenómeno con la esperanza de aprender más sobre la política y las creencias culturales estadounidenses. El surgimiento de candidatos de minorías en los Estados Unidos indudablemente, y algo lamentablemente, proporcionará más ejemplos del Efecto Bradley, ya que hispanos, asiáticos y otras minorías intentan irrumpir en la política estadounidense a nivel estatal y nacional.

En 2008, se produjo una interesante reversión del Efecto Bradley en Iowa, cuando al candidato presidencial demócrata negro Barack Obama le fue mejor de lo esperado frente a la candidata blanca, Hillary Rodham Clinton, en los caucus de ese estado. Algunos expertos políticos sugirieron que debido a que los caucus son públicos, algunos votantes podrían haberse sentido presionados a apoyar a Obama por el deseo de parecer liberales y de mente abierta frente a sus vecinos.