?Qu? hace un t?cnico en optometr?a?

Un t?cnico de optometr?a ayuda a los optometristas a trav?s de la recopilaci?n de datos del paciente, la administraci?n de la terapia de la vista, la educaci?n de los pacientes sobre productos o procedimientos de la vista, la realizaci?n de trabajos de laboratorio, el seguimiento o el mantenimiento del inventario, la programaci?n y otras tareas administrativas, la realizaci?n de varias pruebas de visi?n y equipos de limpieza. Su trabajo permite que el consultorio del optometrista funcione sin problemas y de manera eficiente, permitiendo simult?neamente que el optometrista maneje a m?s pacientes y se concentre en tareas de optometr?a m?s avanzadas. Se necesita capacitaci?n formal para realizar este trabajo.

En la mayor?a de las oficinas, un t?cnico en optometr?a recopila informaci?n sobre el paciente con visi?n. Por ejemplo, puede verificar informaci?n b?sica como la direcci?n del paciente o la intensidad actual de la prescripci?n. Tambi?n obtiene datos sobre las afecciones m?dicas del paciente, ya que se sabe que algunas afecciones, como la diabetes, afectan la visi?n. A partir de estos datos, el t?cnico puede realizar una evaluaci?n inicial de lo que el foco del optometrista debe estar en el examen o el tratamiento. Seg?n sea necesario, el t?cnico agrega informaci?n al archivo del paciente.

Las terapias f?sicas a veces son necesarias para mejorar la visi?n del paciente. Cuando el optometrista recomienda la terapia visual, el t?cnico optom?trico ayuda al paciente a «ejercitar» los ojos. Esto no se refiere simplemente a los m?sculos de los ojos; Tambi?n implica trabajar con el cerebro y mejorar la forma en que el cerebro interpreta o procesa los datos visuales.

Aunque los optometristas est?n calificados para realizar pruebas de visi?n con pacientes, es m?s eficaz para el optometrista delegar algunas de las tareas terap?uticas a los t?cnicos para que el optometrista pueda completar tareas m?s complejas. La percepci?n de profundidad, la visi?n del color, los reflejos de la pupila y la presi?n arterial son pruebas que un t?cnico en optometr?a puede hacer. Ejemplos adicionales son agudeza visual, presi?n dentro del ojo y pruebas de campo visual.

Los pacientes que vienen a ver a un optometrista a veces no est?n familiarizados con las pruebas o procedimientos que deben realizarse como parte de su salud visual. Cuando este es el caso, el t?cnico de optometr?a sirve como educador, explicando lo que lograr?n las pruebas o procedimientos y c?mo los completar? el t?cnico u optometrista. El papel del educador tambi?n se extiende al cuidado b?sico de la vista y la ayuda visual, con el t?cnico guiando a los pacientes a trav?s de c?mo cuidar los anteojos o lentes de contacto adecuadamente.

Cuando no trabajan directamente con pacientes, los tecn?logos optom?tricos a veces realizan trabajos de laboratorio, como lentes de pulido. Tambi?n toman tiempo para administrar el inventario, ordenando suministros cuando es necesario. Es el deber del optometrista limpiar el equipo de optometr?a regularmente, reportando problemas si se encuentran. Puede realizar funciones administrativas, como programar citas con pacientes, mantener bases de datos de registros y facturaci?n, aunque estas funciones a menudo las realiza una recepcionista o una secretaria.