La inhibici?n de la enzima es una reacci?n entre una mol?cula y una enzima que bloquea la acci?n de la enzima, ya sea temporal o permanentemente, dependiendo del tipo de inhibidor enzim?tico involucrado. Este proceso ocurre en el mundo natural todo el tiempo y tiene una serie de aplicaciones para los humanos, incluida la formulaci?n de productos farmac?uticos y el desarrollo de ciertos productos. Existen varios tipos de inhibici?n enzim?tica que involucran diferentes tipos de mol?culas y procesos.
La inhibici?n enzim?tica no espec?fica implica la exposici?n a una mol?cula que no se dirige espec?ficamente a una enzima que todav?a tendr? un efecto inhibidor. Por ejemplo, muchas prote?nas se descomponen en respuesta a la exposici?n al alcohol, y la introducci?n de alcohol en un organismo puede inhibir las actividades de una serie de enzimas. Los ?cidos tienen efectos similares. Del mismo modo, el calor tiende a desnaturalizar las enzimas, separando las hebras de prote?nas y haci?ndolas ineficaces; Es por eso que la carne se ablanda con la cocci?n, ya que las prote?nas de la carne se desnaturalizan y comienzan a descomponerse.
Con la inhibici?n enzim?tica espec?fica, una mol?cula interact?a directamente con las prote?nas en la enzima. Los inhibidores de enzimas irreversibles tienen la capacidad de cambiar permanentemente la estructura de la prote?na, y el proceso no se puede deshacer. La inhibici?n reversible de la enzima puede bloquear temporalmente la acci?n de una enzima, pero no ser? de naturaleza permanente. Este proceso puede ocurrir de varias maneras, incluso a trav?s de la inhibici?n competitiva, donde la mol?cula es similar a otra mol?cula que interact?a con la enzima, y ??compite por los sitios receptores, haciendo que la enzima sea menos activa o inutiliz?ndola evitando que se enganche en la mol?cula con la que est? dise?ado para trabajar.
Las compa??as farmac?uticas utilizan este proceso para su ventaja en el desarrollo de medicamentos. La mayor?a de las drogas terap?uticas funcionan mediante la inhibici?n enzim?tica. Cuando el paciente toma el medicamento y las mol?culas se liberan en el cuerpo, interact?an con las enzimas para detener procesos da?inos como la inflamaci?n incontrolada. En los laboratorios, los investigadores trabajan constantemente con nuevos compuestos para ver si tienen usos potenciales y descifrar su contenido para que puedan ser entendidos.
La inhibici?n de la enzima puede tener otras aplicaciones. El control de plagas a menudo se basa en este proceso, al exponer las plagas no deseadas a productos qu?micos que alterar?n los procesos qu?micos dentro de sus cuerpos. Del mismo modo, muchos herbicidas interfieren con la biolog?a interna de las plantas objetivo para evitar que crezcan o las maten. La inhibici?n de enzimas tambi?n se puede utilizar en la fabricaci?n de productos desde estabilizadores de alimentos hasta tratamientos qu?micos de aguas.