?Cu?l es el prop?sito de la metilaci?n del ADN?

El prop?sito del ?cido desoxirribonucleico o la metilaci?n del ADN es alterar c?mo se expresan los genes dentro de un organismo. El ADN metilante es parte integral del desarrollo de organismos complicados y de nivel superior, pero tambi?n es utilizado por c?lulas eucariotas y procariotas. La funci?n m?s importante es permitir que las acciones de diferentes c?lulas se diferencien unas de otras.

El ADN es una cadena de ?cidos nucleicos contenidos dentro del n?cleo de una c?lula eucariota y suelta dentro de una c?lula procariota. Consiste en dos largas cadenas de pol?meros que contienen una secuencia espec?fica de amino?cidos. La secuencia utilizada por la c?lula es un modelo de la composici?n gen?tica de la c?lula. La codificaci?n gen?tica determina la construcci?n y funci?n de todas las c?lulas.

La metilaci?n del ADN es un proceso que implica la adici?n de un grupo metilo a la cadena de ADN. Este grupo metilo es un grupo hidrocarbonado que generalmente se encuentra en compuestos org?nicos. Llega en tres formas altamente reactivas: aniones, cationes y radicales. Las tres formas son dif?ciles de detectar para los cient?ficos porque ser altamente reactivo significa que rara vez se encuentran como una entidad aislada.

En los mam?feros, la metilaci?n del ADN tiene lugar cuando el grupo metilo se une a uno de los dos lugares. La primera ubicaci?n es el quinto carbono en el anillo de citosina pirimidina. La segunda ubicaci?n es el sexto nitr?geno del anillo de adenina purina. Cualquier modificaci?n que la metilaci?n haga al ADN como este se hereda durante la divisi?n celular. La divisi?n celular ocurre cuando una celda copia sus datos, luego se divide en dos celdas nuevas iguales.

El prop?sito de la metilaci?n del ADN en mam?feros y en muchos otros animales es asegurar el desarrollo normal. Esto incluye fen?menos como la impresi?n del genoma y la inactivaci?n del cromosoma x. La mayor?a del proceso tiene lugar durante el desarrollo fetal.

Las plantas tienen un total de tres puntos de metilaci?n en el ?rea de citosina. Muchos de los efectos de la metilaci?n son similares entre plantas y mam?feros. Los hongos, por otro lado, tienden a tener m?s variaci?n. La cantidad de metilaci?n que tiene lugar dentro de los hongos en desarrollo depende de las especies involucradas. La levadura de cerveza, por ejemplo, tiene una cantidad muy baja de metilaci?n.

La metilaci?n anormal del ADN es la causa principal del desarrollo de c?lulas cancerosas. Esto ocurre cuando la adici?n de un grupo metilo al ADN provoca una mala programaci?n de los genomas. Tal impresi?n anormal tambi?n puede ser la causa de enfermedades y afecciones hereditarias.

Existen varios m?todos cient?ficos para detectar la metilaci?n del ADN. Estos m?todos incluyen la secuenciaci?n de bisulfito del genoma completo y ensayos como HELP, que significa Enriquecimiento de fragmentos peque?os de HpaII por PCR mediada por ligadura, y ChIP-en-chip. Los cient?ficos tambi?n pueden usar el escaneo gen?mico de restricci?n de referencia, pero este es un proceso dif?cil y complejo y se usa raramente como resultado.