La homeostasis fisiol?gica es un estado de estabilidad interna que se logra mediante mecanismos espec?ficos y ciclos fisiol?gicos en un sistema vivo. Claude Bernard, un cient?fico franc?s, fue uno de los primeros en articular y expresar la importancia de la homeostasis fisiol?gica en la d?cada de 1860. ?l plante? la hip?tesis de que un organismo vivo no solo existe y debe su supervivencia solo al ambiente exterior, sino a una atm?sfera interna que se sustenta a trav?s de la circulaci?n de elementos que trabajan cooperativamente en su conjunto. La funci?n del h?gado, los ri?ones y el cerebro se encuentran entre los elementos m?s importantes en la homeostasis fisiol?gica humana. Cuando no se mantiene un estado saludable, el cuerpo puede sufrir y, en ocasiones, sucumbir a enfermedades como la diabetes y la gota debido al desequilibrio homeost?tico.
La termorregulaci?n, que es profundamente importante para la supervivencia humana, es un excelente ejemplo del mecanismo de la homeostasis fisiol?gica. La mayor parte del calor corporal se genera en los ?rganos profundos del cuerpo, m?s prol?ficamente por el h?gado. Si el cuerpo comienza a calentarse o enfriarse r?pidamente, su mecanismo homeost?tico se activa. El primer paso en la termorregulaci?n es conducido por la piel a medida que vasodilata y suda si el cuerpo comienza a ganar calor, como durante el ejercicio, y fuerza la erecci?n de vello corporal cuando el cuerpo pierde calor para formar una capa de aislamiento. El sistema circulatorio tambi?n participa en la termorregulaci?n al contraer los capilares cercanos a la piel en condiciones de fr?o para minimizar la p?rdida de calor y, a su vez, dilatar los capilares en condiciones de calor para maximizar la difusi?n del exceso de calor.
La composici?n de la sangre debe alcanzar un estado de homeostasis fisiol?gica para que el sistema humano tambi?n se mantenga saludable. Dos hormonas, el glucag?n y la insulina, ambas liberadas por el p?ncreas, ayudan a regular el nivel de az?car en la sangre. Despu?s de una comida, cuando el az?car en la sangre comienza a aumentar dram?ticamente, se libera insulina para reducir los niveles de az?car. Por el contrario, cuando el az?car en la sangre del cuerpo comienza a disminuir, se libera glucag?n para aumentar los niveles de az?car en la sangre entre comidas. El desequilibrio homeost?tico se observa en forma de diabetes si el p?ncreas no puede producir o liberar cantidades adecuadas de cualquiera de las hormonas. Los niveles de solutos en la sangre tambi?n est?n regulados por los ri?ones, ya que filtran la sangre y determinan las tasas de reabsorci?n de solutos como glucosa, amino?cidos y electrolitos.
Otra condici?n de la homeostasis fisiol?gica es la regulaci?n de la concentraci?n del cuerpo de iones de hidr?geno (pH). Los ri?ones controlan el nivel de pH en el plasma sangu?neo a medida que se filtra a trav?s del sistema renal. La retroalimentaci?n del ri??n desencadena la liberaci?n de agentes tamponadores del pH, como el bicarbonato y el amon?aco, para garantizar que el nivel permanezca entre 7.35 y 7.45 en la escala de pH.